La Coordinadora Regional de la CNR La Araucanía, Karina López, indicó que “entregamos más de $820 millones en bonos de riego del concurso 11-2024, que es el Concurso Nacional para Mujeres. Hay mucha alegría en las mujeres, mujeres de la provincia de Malleco y de la provincia de Cautín y, la verdad, esto ha sido muy valorado por los municipios, por la gente que trabaja directamente con los agricultores, por sus asesorías técnicas”.
“Son mujeres que efectivamente tienen un nivel productivo muy importante, mujeres productoras de hortalizas, que tienen venta en sus respectivas comunas (…) Ellas valoran el tema del riego, no solamente por el recurso económico que esto implica, o por la infraestructura, lo valoran también porque a través del riego pueden mejorar su calidad de vida, aprovechando mejor el tiempo ante las múltiples tareas tienen en el mundo rural”, agregó Karina López, quien puntualizó que “esta región representa el 58% del total país con el mayor número de mujeres bonificadas en los últimos años. Seguiremos trabajando por más mujeres en la agricultura”, indicó la Coordinadora Regional de la CNR, Karina López.
En tanto, el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, destacó “el tremendo trabajo que realizamos como Ministerio de Agricultura a través de los distintos servicios, uno de ellos es la Comisión Nacional de Riego, que “está apoyando fuertemente a la agricultura familiar campesina y a múltiples emprendimientos en la región, haciendo carne, materializando la seguridad agro alimentaria, porque se está haciendo entrega de bonos de riego que van a permitir hacer un uso eficiente del agua, pero también en mejorar la productividad y, en ese caso, muy contentos también porque está dirigido exclusivamente a mujeres”.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele, aseguró estar “muy contenta de haber podido participar de esta actividad que nos muestra cómo la incorporación de la perspectiva de género en la gestión pública permite aplicar la equidad de género, y que las mujeres puedan participar y acceder a estos bonos”.
“Hemos visto cómo ya desde el 2022 la cantidad de recursos entregados ha ido constantemente aumentando y beneficiando a muchas más mujeres, en especial a mujeres de la región de La Araucanía y esa es una medida de transversalización del enfoque de género, que se enmarca también dentro de estas iniciativas de nuestro Gobierno, de un Chile para Todas y cómo la institucionalidad pública piensa las dificultades que tienen las mujeres y toma acción para poder resolverlas”.
Mientras, la Consejera Nacional de CONADI, Elba Matuz, señaló estar “tremendamente feliz por las lamienes que pudieron ser beneficiadas, porque es una lucha que se ha dado por muchos años. La mujer en el campo es fundamental, es la que preserva las costumbres, es la que traspasa los conocimientos y, muchas de ellas, son las que sostienen el hogar (…) Así que muchos de estos proyectos van a servir para que las mujeres se desarrollen económicamente y puedan sacar adelante a sus familias”.
The post Mes de la Mujer: CNR entrega bonificaciones de riego por más de $820 millones a mujeres agricultoras de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Adelantar progresivamente la hora de dormir y despertar, evitar pantallas antes de acostarse y mantener…
Dada la alta demanda, la institución inicia el año 2025 con cinco elencos orquestales que…
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…
Para asegurar una pronta atención, que pueda dar respuesta incluso frente a condiciones climáticas adversas,…
Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Revuelo ha…
Pamela Navarro, académica Carrera de Enfermería UDLA Sede Viña del Mar Muchas veces las personas…