Categorías: LA ARAUCANÍA

Monito del monte regresa a su hogar gracias a la preocupación de vecinos de Temuco

La rápida acción de la comunidad permitió que este pequeño marsupial, considerado un fósil viviente, fuera rescatado y liberado en un entorno seguro en Temuco.

Gracias a la preocupación y aviso oportuno de vecinos de Temuco, un monito del monte (Dromiciops gliroides) fue rescatado y devuelto a su hábitat natural. El pequeño marsupial, que se encontraba en un domicilio particular, fue puesto a salvo por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y posteriormente liberado en el Monumento Natural Cerro Ñielol.

El seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, destacó la importancia de la colaboración ciudadana para proteger la fauna silvestre. “Quiero destacar el trabajo que llevan adelante los distintos servicios del Ministerio de Agricultura, labor que permite que el SAG pueda liberar a una especie protegida en un Monumento Nacional, como es el Cerro Ñielol que es responsabilidad de CONAF. También, resaltar el aviso de la comunidad que nos permitió ir a rescatar a este monito del monte, para así devolverlo a su hábitat natural y de esta manera preservar el ecosistema de nuestra región y del país”, señaló.

Tras ser rescatado, el monito del monte fue examinado por médicos veterinarios del SAG, quienes confirmaron que se encontraba en buen estado de salud. La directora del SAG Araucanía, Ruth Arévalo Macías, explicó: “Los médicos veterinarios del servicio realizaron una inspección clínica y se determinó que el ejemplar adulto de monito del monte se encontraba en buenas condiciones, por lo cual se recomendó dar priorización a su liberación en un lugar apto para su supervivencia y en este caso fue el Monumento Natural Cerro Ñielol”.

El guardaparque Álvaro Marín detalló que la zona elegida para la liberación reúne las condiciones necesarias para la especie. “Es una zona que se escogió por diversas razones considerando refugio para la especie, disponibilidad de alimento, además es un área donde ya hemos liberado anteriormente otros monitos del monte, entonces pudiera ser que se adapte bastante bien, porque tienden a ser especies bastante gregarias, lo más probable es que se encuentre con los otros que ya hemos liberado y pueda seguir prosperando la especie”, explicó.

La inspectora de Recursos Naturales Renovables del SAG Temuco, Vivianne Sagredo Quezada, resaltó la relevancia de la especie en el ecosistema: “Esta especie está catalogada como beneficiosa para la mantención de los bosques templados, además corresponde a un marsupial chileno llamado fósil viviente, al ser el único representante vivo del orden más antiguo de marsupiales (Orden Microbiotheria), por lo cual esta especie se encuentra protegida por nuestra ley de caza 19.473 catalogado en estado vulnerable”.

El llamado de las autoridades es a respetar la fauna silvestre y actuar con responsabilidad en caso de avistamientos. Ante la presencia de un monito del monte u otra especie en áreas urbanas, es fundamental no intervenir y dar aviso al SAG para su evaluación y resguardo.

The post Monito del monte regresa a su hogar gracias a la preocupación de vecinos de Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Patrimonio en flor: memoria y los saberes femeninos a través de sus jardines

“Jardines de Frutillar: espacios de memoria y saberes femeninos” es una invitación a recorrer, desde…

3 horas hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

4 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

4 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

5 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

5 horas hace

Barómetro Regional muestra preocupante desconocimiento por las autoridades políticas y sus funciones

ULagos entregó datos relevantes respecto de la percepción que tienen los habitantes de la Región…

5 horas hace