Categorías: LA ARAUCANÍA

Comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla celebró entrega de tierras restituidas por CONADI

Las familias integrantes de la comunidad realizaron una ceremonia tradicional en que participó el director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo; las consejeras mapuche ante CONADI, Emilia Coñumil Quiñimil y Francisca Huirilef Barra; y el alcalde de la comuna de Ercilla, Luis Orellana Rocha.

En una emocionante ceremonia, la comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla, recibieron los títulos que les restituyeron un total de 306,7 hectáreas de tierras a través del artículo 20 letra b de la Ley Indígena, presentando entre sus antecedentes el Título Merced N°5, que el Estado le otorgó en 1884 a sus antepasados por la entonces llamada Comisión Radicadora de Indígenas.

Ximena Carilao Palacios, presidenta de la comunidad mapuche Pitriqueo, señaló que “esto es muy importante, esta es la vida de nosotros, es parte de nuestra esencia como mapuche. Si nosotros no tenemos tierra, no tenemos vida. Nosotros somos de la tierra, nacimos de la tierra y eso vamos a ser siempre, porque para nosotros es de vital importancia vivir en libertad, caminar en libertad y eso lo logramos teniendo nuestras tierras”.

Una lucha pacífica

El alcalde de la comuna de Ercilla, Luis Orellana Rocha, agregó que “esta es una comunidad que lleva muchos años luchando por esta entrega de tierras, una lucha pacífica, de una forma que sin dudas fue un ejemplo, donde la consecuencia, el trabajo en equipo y la constancia les permitieron hacer justicia con este territorio”.

La consejera mapuche presidencial Emilia Coñumil Quiñimil, indicó que “es muy importante para la comuna de Ercilla, porque es un sitio de mucha significación. Como bien dijo el director nacional, hoy se hace justicia devolviendo estos territorios a familias mapuche de nuestra comuna”.

Por su parte, la consejera mapuche Francisca Huirilef Barra, quien además es presidenta de la comisión de tierras y aguas del Consejo Nacional de CONADI, destacó que esta restitución demuestra que “estamos haciendo un trabajo en conjunto con el director, con el ministerio, pero también con los funcionarios, porque aquí somos un equipo conjuntamente también con los dirigentes. Siempre tenemos que ir por el camino del diálogo porque esa es la forma de trabajar y de unificar nuestro pueblo”.

Justicia para el territorio

Finalmente, el director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo, señaló que “hoy día estamos trayendo justicia de vuelta a este territorio con la compra de 306 hectáreas que les permiten un nuevo comienzo. Ercilla es una comuna muy estigmatizada, pero vemos que aquí todavía se vive fuertemente la cultura mapuche, con la machi dirigiendo una rogativa que trajo un mensaje desde los espíritus, un mensaje de unión hacia la comunidad, de perseverancia, de resiliencia, y de apuesta por la revitalización de la lengua y la cultura”.

“Esta fue una ceremonia muy emotiva, donde pudimos participar y representar al gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde recibimos un mensaje de unión para las comunidades de Ercilla y un mensaje contra la estigmatización de los pueblos indígenas en cualquier lugar del país”, puntualizó el director nacional de CONADI.

The post Comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla celebró entrega de tierras restituidas por CONADI appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

UACh mostró oferta académica en 19a Feria de Educación Superior Windsor School

El académico UACh Dr. Javier Campos cautivó a la audiencia con su charla “Navegando el…

8 horas hace

Alcalde y concejales de Antofagasta conocen experiencia peruana de Gamarra para ordenar comercio local

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a sus pares de Santiago y Villa Alemana,…

8 horas hace

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

8 horas hace

“Tiempo es Cerebro, Tiempo es Corazón”: Profesionales refuerzan red de urgencia de Chiloé ante patologías críticas

Con una destacada participación de profesionales médicos y de enfermería de toda la red asistencial…

8 horas hace

Dan a conocer juntas de vecinos ganadores del Fondo Concursable “Aguas Décima 2025”

Con un total de 21 juntas de vecinos beneficiadas y una inversión total sobre los…

9 horas hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

9 horas hace