Categorías: LA ARAUCANÍA

Padre Las Casas lidera en puntos limpios de reciclaje en el país

Un reciente estudio reveló que la comuna posee la mayor cantidad de puntos de reciclaje por población en el país, consolidándose como referente en gestión de residuos.

Un reciente informe de Corporación Ciudades analizó el estado del reciclaje en las 16 capitales regionales de Chile y las principales zonas urbanas del país, revelando que, en promedio, solo el 13,5% de los residuos sólidos no peligrosos son reciclados.

Dentro de los datos del estudio, Padre Las Casas se destaca por ser la comuna con la mayor cantidad de puntos de reciclaje por población en Chile, alcanzando 21,5 por cada 10.000 habitantes.

Este resultado posiciona a la comuna como un ejemplo en la Región de La Araucanía y a nivel nacional en cuanto a disponibilidad de infraestructura para el reciclaje, un factor clave para fomentar hábitos sustentables entre los vecinos.

El desafío del reciclaje en Chile

El estudio revela que el reciclaje en el país sigue siendo bajo, con 1.266.042 toneladas de residuos reutilizados de un total de 9.376.586 toneladas generadas. Si bien Puerto Montt-Puerto Varas lidera con un 40,1% de residuos reciclados, el acceso a puntos de reciclaje es igualmente determinante para fortalecer la economía circular y la reducción de desechos.

Para Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades, este tipo de avances refuerzan la importancia de seguir impulsando políticas de reciclaje y gestión de residuos en el país. «Estamos en un promedio cerca del 13% o 14% de reciclaje en las ciudades analizadas. Si bien nos queda muchísimo por avanzar, hay buenos ejemplos en algunas comunas y también en otros países de cómo incentivamos el reciclaje», explicó, destacando el trabajo de diversas organizaciones dedicadas a esta tarea, como Fundación Basura, TriCiclosB y Kyklos Chile.

Sobre la generación de residuos en Chile, Andrade advirtió que aún hay un largo camino por recorrer para cumplir los estándares recomendados. «El Consejo Nacional de Desarrollo Territorial establece que, ojalá, no generemos más de un kilo de residuos por persona al día. Hay ciudades donde se están produciendo más de dos kilos, más del doble. De hecho, de las 16 ciudades que analizamos, 14 no cumplen con ese estándar y, por lo tanto, es un tema muy preocupante», señaló.

Un modelo de economía circular para el futuro

El informe también subraya la necesidad de consolidar un ecosistema de economía circular en el país, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°12 (ODS12), que busca reducir considerablemente la generación de desechos mediante prevención, reducción, reciclaje y reutilización.

«Esto no se soluciona simplemente con puntos limpios, hay que generar todo un ecosistema de economía circular que permita que estos residuos puedan ser parte integrante de la cadena de valor en la gestión ambiental de cada ciudad», puntualizó Andrade.

Con este reconocimiento, Padre Las Casas se posiciona como un referente en La Araucanía y en Chile en términos de acceso a puntos limpios, dando un paso clave hacia una gestión más sustentable de los residuos y fomentando la conciencia ambiental entre sus habitantes.

The post Padre Las Casas lidera en puntos limpios de reciclaje en el país appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo Salió a Correr con la Gran Fiesta Deportiva “Activa Tu Primavera”

Una multitudinaria y entusiasta convocatoria tuvo el evento deportivo y recreativo “Activa Tu Primavera” en…

48 minutos hace

Emprendedora de Los Lagos llega a la final del Premio InspiraTEC con propuesta de viviendas 100% autónomas

La Región de Los Lagos fue protagonista en la final nacional del Premio InspiraTEC 2025,…

50 minutos hace

PDI investiga hallazgo de cadáver en sector de Punta Colorada, al norte de La Higuera

Detectives de la Brigada de Homicidios de La Serena y peritos del Laboratorio de Criminalística…

51 minutos hace

Santo Tomás Valdivia tituló a nuevos profesionales y técnicos

Con emotivas ceremonias desarrolladas Santo Tomás Valdivia celebró la titulación los nuevos profesionales y técnicos,…

52 minutos hace

Éxito rotundo: Animal Fest 2025 recauda más de 9 millones de pesos en apoyo a organizaciones animalistas de Valdivia

Con más de 10 mil asistentes durante tres jornadas, Animal Fest 2025 cerró este domingo…

59 minutos hace

La Educación Parvularia avanza: El 97% de las familias recomienda los jardines infantiles de Fundación Integra

La Encuesta a Familias 2024, que recoge las expectativas y desafíos sobre la experiencia educativa,…

1 hora hace