Categorías: LA ARAUCANÍA

La Galería de Arte UCT inaugura su ciclo expositivo 2025 con la muestra «Apuntes para sentir» de Catalina Mena Ürményi

La Galería de Arte UCT da inicio a su programación 2025 con la exposición Apuntes para sentir[1], de la artista visual Catalina Mena Ürményi. La muestra se presenta como un ensayo visual que profundiza en el concepto del sentir desde diversas perspectivas, explorando su significado y su impacto en nuestra percepción del mundo y en nuestras emociones.

Las obras ofrecen una mirada íntima y reflexiva sobre nuestra manera de habitar el mundo, abordando la fragilidad, la memoria, lo doméstico y lo universal. A través de una exploración visual influenciada por eventos globales y locales recientes, la artista propone un diálogo sobre lo social y lo emocional. La exhibición incluye cinco series de obras que van desde trabajos en papel con gofrado hasta instalaciones monumentales.

Apuntes para sentir propone una experiencia multidimensional que invita al espectador a sumergirse en su propia conciencia. Con técnicas como grabado, porcelana y ensamblaje, Catalina Mena construye un universo visual que interpela y cuestiona el significado del sentir desde múltiples enfoques.

Sobre la muestra, la artista señala: “Poder exponer Apuntes para sentir en la región de La Araucanía no solo me hace sentido por mi estrecha relación con el territorio como profesora en la UCT, sino también porque aquí el sentir se experimenta con una hondura particular, volviéndose un eje fundante de la condición humana.”

Por su parte, la directora de la galería, Daniela Gaete Fontirroig, destaca: “Estamos muy contentos de inaugurar el ciclo expositivo 2025 con la muestra de Catalina Mena, quien, además de ser una destacada artista visual, forma parte del cuerpo académico de Licenciatura en Artes Visuales en nuestra institución. Esta exposición refleja un profundo interés por visibilizar temáticas con perspectiva de género, donde el lenguaje metafórico utulizado, deposita el rol central en la sensibilidad crítica del cotidiano doméstico.”

La exposición estará abierta al público entre el 20 de marzo y el 23 de abril en la Galería de Arte UCT, ubicada en el Campus Menchaca Lira. Entrada liberada.

SOBRE LA ARTISTA:

Catalina Mena Ürményi (Santiago de Chile, 1971) licenciada en Arte con mención en pintura y Magíster en Artes de la Universidad Católica de Chile. Su obra se sustenta en diferentes medios, desde dibujos hasta instalaciones, buscando reflexionar sobre la fragilidad, la memoria y el cuerpo en relación con lo doméstico y el lenguaje. Ha exhibido individualmente en destacados museos y galerías tanto en Chile como en el extranjero, y su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y becas, incluida la beca Pollock and Krasner NY 2021.

ORGANIZA TU VISITA EN LA GALERÍA DE ARTE UCT:

Abierta a todo público de martes a viernes de las 10 a las 12 y de las 13 a las 18 hrs en Alemania 0422, Temuco (Campus Menchaca Lira)

Más información en galeriaarte.uct.cl/ y @galeriauct

Para coordinar visitas mediadas para grupos, contactar Amandine Roche, encargada de la galería, aroche@uct.cl

The post La Galería de Arte UCT inaugura su ciclo expositivo 2025 con la muestra «Apuntes para sentir» de Catalina Mena Ürményi appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La edad no es incapacidad

Señor Director: En la Ley de Presupuesto 2027 se ha colado una norma que obliga…

1 hora hace

Cooperativas al centro: Los Lagos apuesta por visibilizar modelos asociativos con alto impacto local

Con una amplia participación de actores del ecosistema cooperativo y representantes del sector público, se…

1 hora hace

Más de dos mil estudiantes inscritos para participar en EXPO UACh + Puertas Abiert@s

Actividad se realizará el martes 20 de mayo en el Campus Isla Teja y Miraflores,…

2 horas hace

Concierto II de la Temporada Artística 2025 llevará el protagonismo del oboe al escenario del Teatro Municipal de Temuco

La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…

2 horas hace

La inclusión no entorpece: enriquece

Señor Director: Los recientes dichos del rector interino de un emblemático colegio sobre estudiantes con…

3 horas hace

Exportaciones forestales crecen 4,9% en el primer trimestre impulsadas por la demanda de pulpa por parte de China

Pese a un contexto internacional desafiante, el sector forestal mantiene un desempeño positivo gracias al…

3 horas hace