Categorías: LA ARAUCANÍA

Ex seremi de Medio Ambiente se refiere a WTE: “Es una buena alternativa, porque no solo reduce residuos, también genera energía”

Andrea Flies, se presentó ante la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional de La Araucanía y precisó la relevancia de la crisis de la basura y la importancia de aprobar Waste To Energy (WTE).


La crisis de residuos en la región de La Araucanía es un problema que genera preocupación tanto entre la ciudadanía como entre las autoridades. El colapso del 90% de los vertederos locales y la insuficiencia del traslado de basura a la región del Biobío evidencian la urgencia de encontrar una solución limpia de manera inmediata.

En este contexto, la ex seremi de Medio Ambiente y ex directora del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Andrea Flies, presentó en la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional de La Araucanía, donde abordó la tecnología Waste to Energy (WTE).

“Es una buena alternativa, porque no solo reduce los residuos, sino que también genera energía. Lo crucial en cualquier proyecto de esta índole, o de cualquier otro que busque reducir emisiones, es gestionar adecuadamente los impactos que generan. Eso es lo realmente importante. Trasladar los residuos a otras regiones también genera un impacto, en términos de huella de carbono, material particulado y gases de efecto invernadero. Existen varios efectos que debemos considerar en la balanza para tomar una decisión informada”, expresó.

La experta en temas medioambientales también señaló que el proyecto cumple con todos los requisitos técnicos y que, de ser aprobado, debería recibir el visto bueno del Tribunal Ambiental de Valdivia el próximo 13 de marzo.

“Es esencial seguir explorando nuevas tecnologías para reducir o valorizar los residuos. En este caso, WTE es un proyecto que, desde el punto de vista técnico, ha sido recomendado para su aprobación. Las decisiones posteriores no responden a factores técnicos, sino más bien a consideraciones políticas”, agregó.

Es importante resaltar que La Araucanía produce más de 330 mil toneladas de residuos al año, y sus vertederos están al borde de su capacidad. Esta situación ha obligado a trasladar basura a otras regiones, como el Biobío y la ciudad de Los Ángeles.

La tecnología WTE cumple con los estándares ambientales exigidos por el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA). Sin embargo, su aprobación fue rechazada por el Comité de Ministros, lo que, según sus críticos, obedece más a razones políticas que a aspectos técnicos.

El futuro de la gestión de residuos en La Araucanía depende ahora de la decisión que tome el Tribunal Ambiental de Valdivia el 13 de marzo.

The post Ex seremi de Medio Ambiente se refiere a WTE: “Es una buena alternativa, porque no solo reduce residuos, también genera energía” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

10 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

10 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

16 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace