Categorías: LA ARAUCANÍA

La Araucanía despide a Miguel «Negro» Piñera: Adiós a un ícono de la música y la bohemia

El artista y empresario falleció en la Clínica Alemana de Temuco, tras una dura batalla contra la leucemia aguda. Su familia y amigos lo acompañaron en sus últimos momentos.

La Región de La Araucanía se viste de luto para despedir a Miguel «Negro» Piñera, quien a los 70 años dejó de existir en la Clínica Alemana de Temuco, tras complicaciones derivadas de una leucemia aguda. Su hermano, Pablo Piñera, confirmó la noticia con emotivas palabras: «Debo darles la triste noticia que Miguel partió… Se fue tranquilo, acompañado de sus hermanos y sobrinos. Estamos muy tristes y, a través de ustedes (la prensa), agradecer a la gente. Se fue un gran músico y hermano».

El artista, conocido por su espíritu libre y su amor por la música y la vida nocturna, había sido hospitalizado en Villarrica el pasado lunes 24 de febrero, tras sufrir una descompensación mientras se encontraba en Licán Ray. Posteriormente, fue trasladado con escolta policial hasta la capital regional, donde ingresó en estado grave y conectado a ventilación mecánica debido a un shock séptico.

Una lucha incansable contra la leucemia

En diciembre de 2024, Negro Piñera anunció públicamente su diagnóstico de leucemia aguda, enfermedad que enfrentó con valentía. «Los médicos me dijeron que me quedaban seis meses de vida, pero aquí sigo, disfrutando la música y la vida», comentó en una de sus últimas apariciones.

A pesar de su condición, no dejó de lado su carrera artística y participó en la Gala del Festival de Viña del Mar, el 21 de febrero, donde recibió una ovación del público.

Su hermana, Magdalena Piñera, y su sobrina, Cecilia Piñera Morel, viajaron hasta Temuco para acompañarlo en sus últimos días, en un gesto de amor y unión familiar.

Un legado que trasciende

Nacido el 18 de octubre de 1954 en Santiago, José Miguel «Negro» Piñera marcó la escena musical y bohemia chilena con su estilo único. Desde su asistencia al histórico Festival de Woodstock en 1969, donde conoció a leyendas como Jimi Hendrix y Carlos Santana, hasta su éxito en la música y la industria nocturna en Chile, su vida estuvo llena de momentos memorables.

Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su legado y carisma perdurarán en la memoria de quienes lo conocieron y disfrutaron de su arte.

En este difícil momento, su familia ha solicitado privacidad, agradeciendo las innumerables muestras de cariño y apoyo recibidas. La Araucanía, tierra que lo acogió en sus últimos días, lo despide con respeto y admiración.

The post La Araucanía despide a Miguel «Negro» Piñera: Adiós a un ícono de la música y la bohemia appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

50 minutos hace

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

1 hora hace

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

1 hora hace

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

5 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

7 horas hace