Categorías: LA ARAUCANÍA

Incendios forestales: senador Huenchumilla llama a avanzar en marco normativo que permita el combate nocturno del fuego

El parlamentario, en conversación con Conaf Araucanía, destacó “el esfuerzo de planificación que se está realizando en materia de prevención y mitigación de incendios forestales”, e instó “a las instituciones competentes, como la misma Conaf, pero también la DGAC y el Senapred, para que trabajen con sentido de urgencia este 2025, y así Chile cuente con un marco regulatorio actualizado y competente, así como capacidades instaladas permanentes, para la operación nocturna de aeronaves de combate del fuego”.

El senador Francisco Huenchumilla hizo un llamado a los órganos competentes del Estado para avanzar, en términos normativos y operativos, a fin de que el combate de los incendios forestales pueda llevarse a cabo con aeronaves y equipos especializados de transporte de manera constante, en horario diurno y nocturno, estrategia que en la actualidad se encuentra con una serie de topes de carácter técnico y reglamentario.

El parlamentario manifestó dicha preocupación luego de recabar información con la Conaf y su directora regional María Teresa Huentequeo, respecto de la situación actual del combate nocturno de incendios y sus posibilidades de ampliación.

“Es de público conocimiento que, con el fin de combatir eficientemente los incendios forestales, los implementos y equipos que se utilizan, y sobre todo las aeronaves, funcionan y colaboran de manera diurna, pero también podrían hacerlo de noche. Esto ocurre de hecho, pero sólo en algunas otras partes del mundo, dado que se trata de operaciones muy riesgosas”, introdujo.

Sin embargo, el legislador planteó que “sería valioso avanzar en esta dirección, porque está demostrado que un combate a los incendios forestales realmente efectivo, debe enfrentar el fuego día y noche, de manera continua. Si no, es común que se produzcan focos de reactivación durante las noches, perdiendo lo avanzado y aumentando el riesgo para la población”, estimó.

Las trabas

El parlamentario reconoció, según la información recabada con Conaf, que “no es simplemente llegar y poner aeronaves en servicio nocturno. Primero, tiene que haber un marco normativo que lo permita, y que en nuestro caso no existe; y, en segundo lugar, contar con tripulación capacitada para ello. Algo que, si no cumplimos con el primer obstáculo, tampoco sucede”, dijo.

El parlamentario abundó en que “junto con los implementos mayores, como son las aeronaves, hay otro tipo de instrumentación especializada, con la que tampoco se cuenta. Pero esto es una cadena: el primer paso es que tengamos una normativa al respecto, que permita y dé directrices para estas operaciones nocturnas”, planteó.

“La buena noticia es que desde Conaf ya están trabajando por diseñar y consensuar, con los órganos competentes, una normativa que permita la operación nocturna de aeronaves, con el fin de tener avances concretos en este sentido para la próxima temporada de incendios”, detalló.

Llamado

En este sentido, el parlamentario señaló que “yo destaco el esfuerzo de planificación que se está realizando en materia de prevención y mitigación de incendios forestales, pero llamo a las instituciones competentes, como la misma Conaf, pero también la DGAC y el Senapred, para que trabajen con sentido de urgencia este 2025, y así Chile cuente con un marco regulatorio actualizado y competente, así como capacidades instaladas permanentes, para la operación nocturna de aeronaves de combate del fuego”.

Finalmente, el legislador reflexionó que “el tema de los incendios forestales es un flagelo que lamentablemente llegó para quedarse. Por lo tanto, años tras año, este debe ser un trabajo de perfeccionamiento: cada vez debemos estar mejor preparados, y abordar el combate nocturno del fuego es una estrategia sólida”, puntualizó.

The post Incendios forestales: senador Huenchumilla llama a avanzar en marco normativo que permita el combate nocturno del fuego appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

53 minutos hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

1 hora hace

Encuentro de Huertos Urbanos destacó la producción sustentable y el trabajo comunitario en Villarrica

Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…

1 hora hace

Región de La Araucanía registra mejora en el empleo, pero sigue liderando informalidad a nivel nacional

La Araucanía continúa mostrando señales de recuperación en su mercado laboral. Así lo reveló la…

1 hora hace

Bootcamp de Innovación Aplicada desafía a estudiantes del Área de Recursos Naturales de CFT Santo Tomás a crear soluciones sostenibles

Con el objetivo de fortalecer las competencias de pensamiento innovador y promover el trabajo interdisciplinario,…

1 hora hace

Gobierno coordina las primeras acciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en la región

En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados…

2 horas hace