Categorías: LA ARAUCANÍA

Temuco mejora su transporte público con monitoreo en tiempo real y nueva fiscalización del Perímetro de Exclusión

La sala de monitoreo del Perímetro de Exclusión del Transporte Público es un sistema que supervisa en tiempo real la operación de los buses urbanos. Con esta modernización, se busca garantizar la frecuencia y regularidad del servicio, además de facilitar la fiscalización.

Durante esta jornada, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, visitó la sala de monitoreo del Perímetro de Exclusión del Transporte Público, un innovador sistema que permite supervisar en tiempo real la operación de las 10 líneas de buses que recorren Temuco y Padre Las Casas, además de localidades como Labranza, San Ramón, Cajón y Quepe.

Este sistema de fiscalización es operado por la División de Transporte Público Regional (DTPR) y pone especial énfasis en la regularidad, frecuencia y cumplimiento de los horarios. Además, el equipo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) monitorea aspectos clave como los planes de operación, recorridos y puntos críticos de congestión, utilizando GPS, cámaras y contadores de pasajeros.

El alcalde Neira destacó que este sistema permitirá una fiscalización basada en información concreta. “Lo importante es que todo lo que, de aquí para adelante, podamos llevar a evaluación lo vamos a hacer con datos duros (…) porque ¿cuál era el reclamo? Por ejemplo, en Pedro de Valdivia, a las 6, 7 de la tarde ya no pasaban más micros para las personas que venían de su trabajo. Entonces eso generaba que tenían que hacer un gasto, ya sea en otro medio de locomoción más caro, o lo que son las aplicaciones, o mucho usar bicicleta o ir caminando. Entonces, hoy día, la seremía tiene un modo operante de fiscalización real y eso es importante y lo que no se realiza no se paga”, indicó.

Por su parte, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, señaló que “nosotros le damos la certeza a la ciudadanía que se están cumpliendo los recorridos, se están cumpliendo los horarios y que si existieran algún bus que no cumple, esa expedición queda inválida; por lo tanto, el Estado no lo cancela”.

Además, la autoridad invitó a la comunidad a utilizar la aplicación Red Regional, destacando que “nos da a conocer, en tiempo real, dónde está pasando el bus, nos indica qué placa patente es y dónde se detiene y en esta misma app usted puede, además de programar su viaje, tener claro cuándo va a salir o cuándo va a estar el bus cerca del paradero. Usted puede hacer las denuncias en el caso de que ese bus no se detuvo, o bien la denuncia en el caso de que el paradero está vandalizado o necesita luminaria, entonces nosotros invitamos a la ciudadanía a que baje la app Red Regional del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones porque así podemos contar con la información en tiempo real de los buses”.

Cabe destacar que el Perímetro de Exclusión está compuesto por 860 buses distribuidos en 34 servicios, los cuales operan de lunes a viernes entre las 06:00 y las 22:00 horas. Además, con su implementación, el valor del pasaje bajó en $50, quedando en $650 la tarifa adulta. La inversión del MTT en este sistema alcanza los $7.400 millones anuales.

Con esta modernización, Temuco avanza hacia un transporte más eficiente y seguro para sus habitantes.

The post Temuco mejora su transporte público con monitoreo en tiempo real y nueva fiscalización del Perímetro de Exclusión appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

11 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

11 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

11 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

11 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

11 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

11 horas hace