Categorías: LA ARAUCANÍA

Contraloría autorizó perímetro de exclusión para transporte público en Temuco y Padre Las Casas

La inversión aprobada por Contraloría supera los 13 millones de pesos y permitirá la modernización y agilización de los servicios de transporte público mayor.

Grandes noticias en materia de calidad de transporte para Temuco: Este viernes 24 de mayo, la Contraloría General de la República autorizó finalmente la habilitación de un perímetro de exclusión para la comuna; medida que permitirá fiscalizar, agilizar y ordenar de mejor forma el transporte público mayor entre Temuco y Padre Las Casas.

“Pasaron más de diez años, para que esto se pudiese aprobar,” explicó el alcalde Roberto Neira. “Este perímetro de exclusión es una mejora considerable de la operación del transporte público de Temuco y Padre Las Casas. Yo quiero agradecer a la Seremi de Transporte que realmente le puso harto empeño junto al municipio [para lograrlo].”

La nueva regulación involucra a los 860 buses del sistema, y traerá aparejada tecnología de punta para mejorar el desempeño del transporte público, como la implementación de la nueva app Red Regional para que las y los usuarios puedan planificar sus viajes y, eventualmente, contar con un sistema de pago electrónico de pasajes.

“Más cantidad de vehículos, mayor frecuencia, mayor puntualidad, tecnología, georreferenciación, conteo de pasajeros… O sea, en pocas palabras, el Estado por fin toma control del transporte público,” comentó el edil. “Esto va a permitirle modificar recorridos, algo que antiguamente no podía hacer. A través de la toma de datos duros, se podrá planificar cuando un recorrido no esté siendo el mejor para la comunidad. (…) Eso es mejorar la calidad de vida.”

Un perímetro de exclusión se refiere a un área geográfica determinada para servicios de transporte público que operen en la zona, en la que se exige cumplir con ciertas condiciones estándar de calidad en operación y utilización de vías. Su implementación incluye una inversión en tecnología de más de 13 mil millones de pesos, que permitirá tener un mayor control sobre la flota de buses: ya sea a través de la caracterización de la demanda, conteo de pasajeros, geolocalización, etc. De esta forma, es posible agilizar los procesos de cambio de horarios, trazados, y retroalimentación de los sistemas.

Hoy, la perspectiva de un perímetro de exclusión Temuco-Padre Las Casas es un paso fundamental en materia de calidad de servicio en el transporte mayor. A la fecha, las escasas atribuciones ministeriales solo permitían el control de la frecuencia en transporte en horarios matutinos; situación que se amplía con esta nueva toma de razón.

En el marco de esta toma de razón, Contraloría declaró que pronto iniciará la validación de documentación y firma de contratos correspondientes, dando pie a un proceso que culminará con la puesta en marcha del proyecto en el mes de septiembre de este año.

La Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, celebró este avance, “estamos muy contentos por esta noticia, ya que lo que sale es un compromiso que teníamos con la región y en especial con el alcalde Roberto Neira; ya que estamos hablando de la conurbación Temuco – Padre Las Casas, y va en beneficio de todos los ciudadanos que hoy hacen uso del transporte público.”

The post Contraloría autorizó perímetro de exclusión para transporte público en Temuco y Padre Las Casas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace