Categorías: LA ARAUCANÍA

CONADI y la Seremi de Agricultura regularizarán derechos de agua de familias mapuche con una inversión de 180 millones

· La iniciativa se desarrollará mediante un convenio entre la Subdirección Sur de Conadi y el Ministerio de Agricultura en la región de la Araucanía, para favorecer a familias mapuche que tengan tierras entregadas por el estado pero sin derechos de agua, pudiendo así mejorar de forma directa su calidad de vida.

Existe una gran cantidad de personas, comunidades indígenas y parte de ellas, de la Región de La Araucanía que no pueden acceder a instrumentos de fomento de riego, dado que no cumplen con los requisitos exigidos por las entidades, quedando rezagadas en su desarrollo, principalmente porque no pueden acreditar derechos de aprovechamiento de aguas, lo que dificulta el mejoramiento productivo y por ende su mejor calidad de vida, lo que se pretende mejorar a través del convenio denominado: “Levantamiento de demanda de obras de Riego y apoyo en la Regularización de derechos de aprovechamiento de aguas, para indígenas, Región de La Araucanía”.

Dentro de los objetivos de la iniciativa destacan levantar la demanda de riego de personas indígenas, comunidades indígenas y parte de comunidades indígenas, de la región de La Araucanía, correspondiente principalmente a predios adquiridos por CONADI mediante el Artículo 20 letra A y B, además de habilitar a personas indígenas, comunidades indígenas y/o parte de comunidades indígenas, para que puedan postular a los concursos de riego de CNR, INDAP y/o CONADI.

Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de CONADI, señaló que “es fundamental lograr habilitar las tierras con sistemas de riego para poder hacerlas productivas, y existen familias que no pueden postular a proyectos tecnificados porque no tienen regularizados sus procesos, eso es lo que buscamos con este convenio, llegar a esas familias, para que logren inscribir y regularizar el vital elemento el cual es fundamental para alcanzar el desarrollo productivo en las comunidades”

En tanto, el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, manifestó que “como Ministerio hemos detectado una serie de brechas, y una de ellas tiene que ver en cómo la gente no tiene en su mayoría los papeles regularizados para poder obtener derechos de agua. Tenemos que destacar este trabajo conjunto que tenemos con la Conadi, porque nos permite llegar a un segmento de la población que históricamente ha sido excluida”.

El beneficio está orientado a personas con Certificado de Calidad Indígena emitido por la CONADI, Comunidades Indígenas o parte de ellas, que vivan en sectores rurales de la región de La Araucanía, que requieran habilitación y regularización de derechos para postular a proyectos de riego. Para consultas sobre la iniciativa se puede dirigir a las oficinas regionales de Conadi y de la Comisión Nacional de Riego.

The post CONADI y la Seremi de Agricultura regularizarán derechos de agua de familias mapuche con una inversión de 180 millones appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

9 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

9 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

9 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

9 horas hace