Categorías: LA ARAUCANÍA

Más de 120 dirigentes sociales participan en diálogos y escuela de Formación Minvu en Temuco, Angol y Curacautín

· El Centro de Formación, Diálogo y Participación del ministerio, junto a Serviu y Seremi de la región de La Araucanía organizaron los espacios formativos, en lo que se dialogó sobre el Plan Ciudades Justas, la copropiedad y convivencia comunitaria, entre otros temas. 

A sala repleta se llevaron a cabo las actividades formativas del programa “Liderazgos para las comunidades del Futuro”, iniciativa que lleva a cabo el Centro de Formación, Diálogo y Participación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que junto a Serviu y Seremi de La Araucanía llegó hasta las comunas de Temuco, Angol y Curacautín.

A través de dos diálogos locales y una escuela de formación, más de 120 dirigencias sociales de distintas localidades de la región pudieron abordar temáticas de la política habitacional y distintos programas ministeriales, entre los que se cuentan el Plan Ciudades Justas y distintos aspectos de la copropiedad y la convivencia comunitaria.

Con este trabajo participativo, el ministerio, en una labor conjunta con Serviu y Seremi, busca propiciar espacios de encuentro y reflexión desde la óptica local que favorezca la incidencia de los liderazgos locales en el diseño e implementación de políticas y programas relacionados, además de establecer una nueva relación entre el Estado y la ciudadanía.

Gino Cintolesi, encargado regional del Programa para Pequeñas Localidades de la Seremi, valoró la instancia y la integración con programas ministeriales como el que lidera: “El diálogo y el trabajo participativo son fundamentales para fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía, promoviendo una participación activa en la toma de decisiones. Este enfoque es especialmente relevante para nuestro programa, donde se fomenta una nueva forma de colaboración que prioriza las necesidades locales y facilita la incidencia de la comunidad en los proyectos que impactan directamente su entorno”.

Para el director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, estos espacios son fundamentales y fortalecen el trabajo dirigencial: “Estos tres encuentros, que se realizaron en Curacautín, Angol y Temuco dieron cuenta de un alto nivel de conocimiento por parte de los dirigentes, que participaron de manera masiva, con una sistematización de todo lo que ellos han aprendido durante estos años en materias de comités de vivienda y postulación a programas urbanos. Creo que el nivel de dirigentes de la región destaca por sobre otras regiones, según lo indicaron los consultores, y estamos muy contentos por los resultados obtenidos”, comentó al respecto la autoridad.

El Minvu llega -con formación- a todas las regiones

El programa “Liderazgos para las comunidades del Futuro” comenzó a ejecutarse en 2024, abarcando las regiones de Los Ríos, Magallanes, Tarapacá, Atacama y O’Higgins; y este 2025 comenzó con La Araucanía, en una ruta que completará todas las regiones del país.

“Acá estamos muy solos, nunca habíamos hecho una capacitación como esta. Qué lindo que estemos haciendo todo esto. Aquí estamos aislados y muchas veces el Estado no llega, no nos escucha. Ojalá lo repitan más seguido”, comentó Ximena Soto, representante del Programa Pequeñas Localidades del sector rural de Malalcahuello, Curacautín, respecto a la realización de las actividades en la zona.

En la misma línea, Dubarli Garrido, tesorero Comité de Vivienda Villa Europa de la misma comuna valoró positivamente la actividad: “Primera vez que participo en una instancia como esta, se deberían abrir también otros espacios para poder buscar soluciones y nuevas conversaciones. Hay muchos temas que son necesarios”.

Finalmente, Verónica Gutiérrez, presidenta de la junta de vecinos Villa Las Araucarias de Angol, destacó el poder dialogar con otras dirigencias: “La importancia de compartir experiencias con otros dirigentes que hablan desde su realidad, que es distinta a la que uno vive, pero uno puede ir complementando o sacando nuevas directrices de cómo abordar problemáticas que a veces uno también tiene y no sabe cómo enfrentar”, concluyó sobre la utilidad de la jornada. 

The post Más de 120 dirigentes sociales participan en diálogos y escuela de Formación Minvu en Temuco, Angol y Curacautín appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

35 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

36 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

36 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

46 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

1 hora hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace