Categorías: LA ARAUCANÍA

Consejos para vacaciones adaptadas a niños con TEA

Grupo Cetep entrega recomendaciones para garantizar que las vacaciones de verano sean una experiencia enriquecedora.

Las vacaciones de verano, una época de descanso y desconexión, pueden convertirse en un desafío para las familias con niños que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA). La ruptura de las rutinas, el aumento de estímulos sensoriales y la exposición a situaciones sociales nuevas son factores que pueden generar estrés y ansiedad en los menores con TEA.

Para garantizar un verano más tranquilo y agradable, es fundamental tomar medidas que consideren las necesidades individuales de cada niño. Expertos en el área sugieren implementar estrategias que promuevan el bienestar emocional y la adaptación a los cambios que esta temporada trae consigo.

Consejos clave para unas vacaciones exitosas

Camilo Bastías, psicólogo de Grupo Cetep, entrega algunas recomendaciones para este verano:

  • Mantener una rutina estructurada: Aunque los horarios del año escolar suelen cambiar durante las vacaciones, es importante mantener una rutina que proporcione seguridad y predictibilidad. Establecer horarios regulares para comidas, actividades y descanso puede reducir el estrés y la incertidumbre de los niños.

  • Anticipar los cambios: Explicar los planes con anticipación ayuda a los menores con TEA a prepararse para lo que vendrá. El uso de herramientas como agendas visuales o historias sociales es ideal para describir las actividades planificadas de manera clara y comprensible.

  • Crear zonas seguras: Durante los viajes o en nuevos entornos, es esencial contar con un espacio que el niño identifique como propio, donde pueda sentirse cómodo y relajado. Esto puede ser un área específica en la habitación del alojamiento o un rincón en la playa.

  • Adaptar las actividades a sus intereses y necesidades: Involucrar al niño en la elección de actividades y brindar opciones favorece su participación activa y reduce la resistencia. Además, optar por destinos y planes que minimicen la exposición a estímulos sensoriales intensos contribuye a un ambiente más manejable.

  • Buscar apoyo profesional: Antes de las vacaciones, es útil consultar con psicólogos o terapeutas especializados en TEA. Estos profesionales pueden ofrecer recomendaciones específicas adaptadas a las necesidades del niño y orientar a la familia en la preparación del viaje.

  • Comida y dietas especiales: Es importante Investigar y planificar con anticipación dónde comer, asegurándose de que los restaurantes o lugares tengan opciones que se adapten a las necesidades dietéticas especiales de tu hijo. Esto no solo asegura que puedan disfrutar de las comidas sin preocupaciones, sino que también evita momentos de estrés. Además, llevar snacks y alimentos familiares puede ser una excelente estrategia para prevenir inconvenientes durante el viaje o cuando no encuentren opciones adecuadas

Planificar con antelación, ser flexibles y priorizar el bienestar del niño son elementos clave para disfrutar del verano en familia. Estos consejos no solo favorecen la adaptación del  menor con TEA, sino que también permiten a toda la familia compartir experiencias enriquecedoras.

The post Consejos para vacaciones adaptadas a niños con TEA appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

16 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

16 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

1 día hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

1 día hace