Categorías: LA ARAUCANÍA

Ley de conciliación laboral: mucho ruido y pocas nueces

Esta ley ha generado gran expectación por los tres nuevos beneficios para madres y padres trabajadores: Preferencia por sobre otros trabajadores sin hijos, para gozar de vacaciones, redistribución de la jornada laboral durante el periodo que duren tanto las vacaciones de invierno o de verano, y para solicitar Teletrabajo total o parcial.

Conviene tener claro que aplicará para padres con hijos menores de 14 años a todo evento, a hijos menores de 18 años con dependencia severa o moderada, por ejemplo, niños TEA, y para cuidadores de personas discapacitadas o con dependencia que no reciban remuneración por ello.

Sin embargo, estos beneficios deben solicitarse por escrito, en un plazo de 30 días a partir del 29 de enero, y tiene un periodo de vacancia de 30 días. Por lo tanto, los trabajadores no podrán hacer uso de este privilegio este verano.

Por otro lado, muchos han dicho que la omisión del empleador a responder la solicitud se tomaría como aceptación, pero no. Cuando la ley no estipula expresamente que el silencio puede tomarse como aceptación, éste no puede considerarse como tal, por ende, en caso de que la solicitud sea omitida o rechazada por motivos poco fundados, se deberá recurrir a la dirección del trabajo para realizar una denuncia. Ello implica mayor atochamiento a las labores de la Inspección, por ende, una solución del todo ineficaz.

Tampoco se establecen sanciones para el caso de la omisión o transgresión de la norma de parte de los empleadores. Finalmente, para la redistribución de jornada laboral y solicitud de vacaciones, se establece un derecho preferente por sobre otros trabajadores que no tengan hijos, perjudicándolos. Como siempre, mucho ruido y pocas nueces.

Cristina Melo Rivas

Abogada Laboral Fundadora de Estudio Jurídico Melo & Asociados

The post Ley de conciliación laboral: mucho ruido y pocas nueces appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

73 nuevas empresas se crearán en la región gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó…

3 horas hace

Emprendedores y actores locales destacan aporte cultural y económico de Conferencia Internacional de Geoparques para La Araucanía

El evento internacional se posicionó como una plataforma para visibilizar el arte, la cultura y…

3 horas hace

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

4 horas hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

4 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

4 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

5 horas hace