Categorías: LA ARAUCANÍA

Proyecto para establecer multas por no sufragar: senador Huenchumilla pide “acuerdo” sobre obligatoriedad de voto extranjero y acusa “calculadora en mano” de sectores políticos

El parlamentario criticó a izquierdas y derechas por buscar coincidencias sólo en algunos proyectos, a conveniencia –apuntó al acuerdo PS – PPD – UDI por sistema político– y llamó a “ambos sectores” a encontrar acuerdos sobre el voto obligatorio, definiendo si el voto extranjero cae o no en esa categoría. Al respecto, criticó que algunos sectores ven al voto extranjero –o a la reforma al sistema político, que establece umbrales de votación para la existencia de los partidos– con “calculadora en mano”, y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.

Este martes, la sala del Senado aprobó en general el proyecto de ley que busca establecer multas para los electores que no sufraguen en elecciones y plebiscitos.

Al respecto, el senador Francisco Huenchumilla levantó las alertas por la “falta de acuerdo” entre izquierdas y derechas, respecto de la obligatoriedad del voto extranjero; y contrastó dicha situación con el amplio acuerdo que suscitó, entre el PS, el PPD y la UDI, la reforma al sistema político, donde –entre otras cosas– se establecen los umbrales de representatividad de los partidos para continuar existiendo o elegir autoridades.

Finalmente, y gracias a la aprensión del senador, la sala votó solamente en general la iniciativa, que será discutida nuevamente en las comisiones respectivas para buscar el acuerdo solicitado por el senador.

Emplazamiento

El legislador cuestionó la política selectiva de acuerdos, de sus colegas senadores de la izquierda y la derecha. “¿Por qué en uno se pusieron de acuerdo y en el otro no? (…) ¿Están mirando el interés del país, con un sentido de Estado, de perfeccionar la democracia? ¿O están con la calculadora en la mano?”.

“Eso es lo que a mí no me parece, que en este Senado no nos podamos colocar de acuerdo. Si cada uno está con la calculadora (…) para los efectos de ver cómo les afecta a cada sector este proyecto, yo creo que la democracia se desprestigia”, planteó el senador.

Respecto del tema de la controversia, en todo caso, el parlamentario explicó su postura sobre el estatus del voto extranjero: “En la Constitución nosotros tenemos estatutos, uno para los extranjeros y otro para los nacionales. Los extranjeros, en el artículo 14, se señala expresamente que podrán votar, y por lo tanto el voto es voluntario. Y que en el artículo 15, para los nacionales, el voto es obligatorio”.

Apoyo al voto obligatorio

Además, en la discusión el senador apoyó la idea del voto obligatorio. “A mí me parecería que lo que tenemos que tener en Chile, en definitiva, es el voto obligatorio. Porque creo que cuando se instaló el voto voluntario fue un error de la centroizquierda que significó que votó muchísima menos gente en Chile. Y después cuando se instaló el voto obligatorio, hubo una gran participación”.

Respecto de las aprensiones del Gobierno con una norma que haría obligatorio, en la práctica, también el voto de los extranjeros, el senador recalcó que “Yo soy partidario del voto obligatorio, pero aquí el Gobierno me dice que si votamos el voto obligatorio, esto es un desastre. Porque la derecha no está dispuesta después a ceder. Entonces estamos en un juego cruzado, que uno dice realmente qué voy a hacer en este sentido”, lamentó.

Entonces, el senador apuntó a que “yo quiero legislar con sentido de Estado. Yo quiero el voto obligatorio para Chile en nuestra democracia. Y quiero que se clarifiquen los términos del Artículo 14, en virtud del cual los extranjeros, a mi juicio, están regidos por la posibilidad de votar y por lo tanto tienen voto voluntario”.

“Pero yo entiendo que esa no es la interpretación que hacen todos, y por lo tanto yo les digo, una vez más, por qué no retiran este proyecto y lo conversan en la comisión de nuevo. Y por qué no buscan un acuerdo con sentido de Estado (…) me siento moralmente presionado, por ambos sectores del país. Tomen el proyecto, llévenlo a la comisión, conversen y propónganle al país algo que sea bueno para la democracia”, señaló.

Finalmente, la aprensión del senador hizo eco en sus colegas senadores: el proyecto se aprobó sólo en general, y la controversia sobre el voto obligatorio o voluntario de los extranjeros será discutida.

The post Proyecto para establecer multas por no sufragar: senador Huenchumilla pide “acuerdo” sobre obligatoriedad de voto extranjero y acusa “calculadora en mano” de sectores políticos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

5 horas hace