Categorías: LA ARAUCANÍA

Diputado Henry Leal respalda proyecto que amplía cobertura del subsidio eléctrico: La Araucanía será una de las regiones más beneficiadas

El diputado de Chile Vamos votó a favor del proyecto que busca aumentar la cobertura a las familias más vulnerables, en especial para las de la región, que se han visto afectadas por las constantes alzas en las cuentas de luz. Leal además valoró que se incluyeran a los operadores de Agua Potable Rural, electrodependientes y mipymes.


El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), respaldó el proyecto de ley que busca ampliar el actual subsidio eléctrico, que surgió para dar respuesta a las excesivas alzas en las cuentas de la luz que se produjeron el año pasado y cuyo incremento se volverá a repetir durante este mes.

Al respecto, si bien el parlamentario gremialista lamentó que el Gobierno no haya cumplido su compromiso inicial de tener aprobada la iniciativa en octubre de 2024, de tal manera que coincidiera con la segunda alza que se registraría, valoró que finalmente el proyecto haya sido despachado al Senado, donde espera que pueda ser tramitado durante la próxima semana para convertirse en ley.

En ese sentido, el representante del Distrito 23 explicó que la iniciativa triplica el número de hogares que actualmente están siendo beneficiados por el subsidio eléctrico, alcanzando así la totalidad del 40% más vulnerable. Pero, además, Leal también destacó que el programa incluya un apoyo adicional a los hogares donde viven personas electrodependientes, tal como él lo había solicitado, existiendo actualmente en La Araucanía más de 2 mil personas que requieren suministro eléctrico constante para poder vivir y que no pueden pagar sus cuentas.

Al respecto el diputado Leal, señaló que, “Las alzas de las cuentas de la luz en La Araucanía, han sido significativas, han aumentado casi en un 100%. Esa es la realidad. Por eso, como diputado de La Araucanía, apoyé el proyecto de ley porque gran parte de nuestra región va a ser favorecida. Somos de las regiones que más beneficios, que más personas podrán acceder al subsidio eléctrico, porque una gran cantidad de personas, el mayor porcentaje de Chile está en la Araucanía de las personas de más escasos recursos”.

El parlamentario además agregó que, “ también las pymes de La Araucanía y los más de 300 comités de agua rural que existen hoy día en la región, se verán beneficiados con este subsidio eléctrico, así como también las personas electrodependientes, las que actualmente en la región, ascienden a más de 2 mil, quienes consumen una gran cantidad de energía. Sus cuentas son impagables, también los va a beneficiar, por eso me la jugué por este proyecto de ley que ya se ha votado por amplia mayoría y que prontamente se convertirá en ley si el Senado así lo estima conveniente”.

Justamente, el diputado Henry Leal hizo referencia a los comités de Agua Potable Rural (APR) -hoy conocidos como Servicios Sanitarios Rurales (SSR)-, los que también se verán beneficiados debido al permanente uso de electricidad al que se ven obligados.

Asimismo, el proyecto igualmente otorgará un apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que fueron las que sufrieron una mayor alza. Por último, el representante de La Araucanía valoró también que la propuesta obligue a las empresas distribuidoras de energía a implementar -en forma eficaz y oportuna- una serie de mejoras que permitan mitigar los efectos generados por las interrupciones del suministro, ya sea debido a fallas masivas, eventos de la naturaleza, climáticos o cualquier otra situación que lo determine la norma.

The post Diputado Henry Leal respalda proyecto que amplía cobertura del subsidio eléctrico: La Araucanía será una de las regiones más beneficiadas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

6 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

16 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace