Categorías: LA ARAUCANÍA

Diputado Henry Leal respalda proyecto que amplía cobertura del subsidio eléctrico: La Araucanía será una de las regiones más beneficiadas

El diputado de Chile Vamos votó a favor del proyecto que busca aumentar la cobertura a las familias más vulnerables, en especial para las de la región, que se han visto afectadas por las constantes alzas en las cuentas de luz. Leal además valoró que se incluyeran a los operadores de Agua Potable Rural, electrodependientes y mipymes.


El diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal (UDI), respaldó el proyecto de ley que busca ampliar el actual subsidio eléctrico, que surgió para dar respuesta a las excesivas alzas en las cuentas de la luz que se produjeron el año pasado y cuyo incremento se volverá a repetir durante este mes.

Al respecto, si bien el parlamentario gremialista lamentó que el Gobierno no haya cumplido su compromiso inicial de tener aprobada la iniciativa en octubre de 2024, de tal manera que coincidiera con la segunda alza que se registraría, valoró que finalmente el proyecto haya sido despachado al Senado, donde espera que pueda ser tramitado durante la próxima semana para convertirse en ley.

En ese sentido, el representante del Distrito 23 explicó que la iniciativa triplica el número de hogares que actualmente están siendo beneficiados por el subsidio eléctrico, alcanzando así la totalidad del 40% más vulnerable. Pero, además, Leal también destacó que el programa incluya un apoyo adicional a los hogares donde viven personas electrodependientes, tal como él lo había solicitado, existiendo actualmente en La Araucanía más de 2 mil personas que requieren suministro eléctrico constante para poder vivir y que no pueden pagar sus cuentas.

Al respecto el diputado Leal, señaló que, “Las alzas de las cuentas de la luz en La Araucanía, han sido significativas, han aumentado casi en un 100%. Esa es la realidad. Por eso, como diputado de La Araucanía, apoyé el proyecto de ley porque gran parte de nuestra región va a ser favorecida. Somos de las regiones que más beneficios, que más personas podrán acceder al subsidio eléctrico, porque una gran cantidad de personas, el mayor porcentaje de Chile está en la Araucanía de las personas de más escasos recursos”.

El parlamentario además agregó que, “ también las pymes de La Araucanía y los más de 300 comités de agua rural que existen hoy día en la región, se verán beneficiados con este subsidio eléctrico, así como también las personas electrodependientes, las que actualmente en la región, ascienden a más de 2 mil, quienes consumen una gran cantidad de energía. Sus cuentas son impagables, también los va a beneficiar, por eso me la jugué por este proyecto de ley que ya se ha votado por amplia mayoría y que prontamente se convertirá en ley si el Senado así lo estima conveniente”.

Justamente, el diputado Henry Leal hizo referencia a los comités de Agua Potable Rural (APR) -hoy conocidos como Servicios Sanitarios Rurales (SSR)-, los que también se verán beneficiados debido al permanente uso de electricidad al que se ven obligados.

Asimismo, el proyecto igualmente otorgará un apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que fueron las que sufrieron una mayor alza. Por último, el representante de La Araucanía valoró también que la propuesta obligue a las empresas distribuidoras de energía a implementar -en forma eficaz y oportuna- una serie de mejoras que permitan mitigar los efectos generados por las interrupciones del suministro, ya sea debido a fallas masivas, eventos de la naturaleza, climáticos o cualquier otra situación que lo determine la norma.

The post Diputado Henry Leal respalda proyecto que amplía cobertura del subsidio eléctrico: La Araucanía será una de las regiones más beneficiadas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

8 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace