Categorías: LA ARAUCANÍA

Comunidad mapuche Pedro Huenchulao de Victoria celebró firma de escrituras por 543 hectáreas de tierras

El director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo, presidió la ceremonia en que se firmaron los documentos que los convierten en propietarios de las tierras que solicitaron hace 27 años amparados en un Título de Merced del año 1916.

La comunidad mapuche Pedro Huenchulao de Victoria obtuvo su personalidad jurídica a fines de 1994, a sólo un año de la creación de CONADI, y tiene origen territorial en el Título de Merced N°2705 otorgado en 1916 al lonko Pedro Huenchulao y a sus familiares en el sector Quilquilco, departamento de Mariluán, hoy comuna de Victoria.

En 1979, dicho título fue cancelado y subdividido, lo que se tradujo en una paulatina pérdida de terrenos y dificultades para seguir desarrollándose. Es por ello que, tras la promulgación de la Ley Indígena (1993) y creación de CONADI, comenzaron a reunir sus antecedentes para solicitar la aplicación del artículo 20 letra b de la ley 19.253, trámite que hicieron efectivo en agosto de 1998, demostrando su pérdida territorial.

27 años de espera

“Este es un caso muy especial porque se trata de la reclamación más antigua que estamos procesando este año, pues proviene del año 1998 y estamos completando casi 27 años de espera, cerrando un proceso larguísimo, donde desgraciadamente han quedado dirigentes en el camino, han habido pérdidas importantes, pero quienes integran la comunidad han apostado por la institucionalidad, han tenido la confianza en el diálogo y la vinculación con CONADI”, señaló el director nacional (s), Álvaro Morales Marileo.

Por su parte, la presidenta de la comunidad, Rosa Levis Amaza, señaló que “costó mucho llegar a este instante, pero hoy estoy feliz, contenta. Siempre hemos sido una comunidad tranquila y de origen ancestral. Llevábamos 27 años esperando, desde 1998, mucho tiempo en una lista de espera, pero hoy día por fin se logró”.

Cabe señalar que a la comunidad Pedro Huenchulao de Victoria pudo restituir sus tierras en la misma comuna de la cual son originarios, y con esta compra por parte de CONADI, en modalidad de copropiedad, han obtenido una solución total a su demanda de tierras 27 años después iniciado este proceso.

Subsidio para compra de tierras

Asimismo, se debe destacar que en la página web de CONADI, www.conadi.gob.cl ya se encuentran disponibles las bases del 19° Concurso Subsidio para la Compra de Tierras por Indígenas, cuyas postulaciones se realizarán entre el 2 y el 31 de enero de 2025.

The post Comunidad mapuche Pedro Huenchulao de Victoria celebró firma de escrituras por 543 hectáreas de tierras appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

5 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

5 horas hace