Categorías: COQUIMBO

Gobierno fiscaliza buses interurbanos en previa de Navidad y Año Nuevo

Autoridades destacaron el plan de seguridad impulsado por distintos actores en la región de Coquimbo para estas festividades de fin de año.

Para garantizar la seguridad de los viajes en Navidad y Año Nuevo, se llevó a cabo en el terminal de buses de La Serena, la fiscalización a los vehículos de locomoción mayor interurbana y rural que ingresan y salen del recinto.

Las autoridades encargadas de éstas fueron el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la Dirección del Trabajo, Carabineros, SERNAC y SENDA, quienes hicieron hincapié en revisar y constatar en terreno el buen funcionamiento de las máquinas para el traslado de pasajeros por el territorio nacional.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, sostuvo que “esto es parte de nuestra planificación para el trabajo del verano, sobre todo reforzar el plan de fin de año, que son estas dos fechas específicas, que es la Navidad y el Año Nuevo, para eso hemos coordinado por instrucción del Presidente y también de la Ministra del Interior, a los distintos servicios que tienen que ver con eso. Los organismos controladores para poder fiscalizar, como por ejemplo, la Seremi de Transportes, la Inspección del Trabajo, que debe regular y fiscalizar sobre el descanso de los conductores en esta época, que es súper relevante, para poder garantizar la seguridad de quienes viajan, principalmente en estas fechas que son de reunión familiar”.

La Dirección del Trabajo fiscalizó las jornadas de conducción y descanso de la tripulación de los buses interurbanos de pasajeros, debido al aumento de viajes previo al fin del año, y de esta forma verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales previamente cumplidos, garantizando así la seguridad carretera de choferes, auxiliares y pasajeros.

Los controles estarán centrados exclusivamente en aquellos buses que realicen viajes de más de cinco horas, así lo destacó el Seremi del Trabajo Francisco Brizuela. “A partir de hoy la Dirección del Trabajo y las Inspecciones del Trabajo de cada una de las provincias de la región de Coquimbo se están desplegando en los terminales de buses y también en el comercio, en el primer caso, de los terminales de buses, para resguardar el cumplimiento del derecho, por ejemplo, el descanso de los conductores de buses interurbanos, que es un mínimo de 2 horas y un máximo de 5 horas de conducción. Así también, estamos fiscalizando el comercio para asegurar y resguardar el cumplimiento del feriado irrenunciable del día 25 de diciembre y del día 1 de enero del año 2025”.

Otra de las preocupaciones de las autoridades es el consumo de drogas y alcohol bajo la conducción en estas fiestas de fin de año, por lo que SENDA también estará realizando controles en distintos sectores de la región.

“Nosotros hemos duplicado nuestros controles, vamos a, entre el día de hoy y el próximo martes, tener el doble de los controles que hemos establecido a nivel normal, vamos a estar en distintos puntos de la región, la idea es ir a hacer un llamado a los conductores”, destacó Rodrigo Maturana, director regional de SENDA.

Mientras el Capitán de Carabineros, Eduardo Garrido, jefe de la SIAT de la Región de Coquimbo sostuvo que “va a haber un refuerzo de fiscalización y control en las diferentes rutas de la región de Coquimbo con la finalidad de poder entregar prevención a los diferentes usuarios de la vía y detectar a aquellos conductores que lo hagan bajo los efectos del alcohol o de las drogas”.

Finalmente el director de SERNAC, Rodrigo Santander hizo el llamado, principalmente, a los consumidores para que prefieran el comercio formal para llevar a cabo sus viajes en estas fechas de fin de año. “Evitar el comercio informal, toda vez que ahí no podemos defender sus derechos, pedir información, las empresas están obligadas a demostrar un comportamiento profesional en esta área. Cumplir con todas las condiciones ofrecidas, los horarios de salida, de llegada, los precios informados y demás condiciones contratadas. Los consumidores tienen derecho a un servicio seguro y de calidad, esto implica cumplir con la normativa sectorial, que las revisiones técnicas de los vehículos estén al día, que se cumpla con los límites de seguridad y, asimismo, que cuente con medidas de seguridad como, por ejemplo, los cinturones de seguridad en el servicio de transporte interurbano de pasajeros”, señaló la autoridad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace