Categorías: LA ARAUCANÍA

Seminario de Seguridad Pública otorgó herramientas a municipios de La Araucanía para fortalecer estrategias de Seguridad

La actividad organizada por el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, contó con la participación de destacados expertos en seguridad como el General (r) de Carabineros y ex director de seguridad municipal de la comuna de La Reina, Enrique Bassaletti, además de autoridades comunales y organizaciones de la sociedad civil quienes analizaron la situación actual de la seguridad en Chile.

Generar un espacio de diálogo y reflexión entre autoridades comunales y organizaciones de la sociedad civil, además de fortalecer las estrategias de seguridad municipal, fueron algunos de los objetivos que persiguió el seminario de seguridad pública denominado, “Unidos por una comunidad más segura”, importante instancia organizada por el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía.

La jornada que se llevó a cabo en el centro de eventos Alto Portales en la capital regional, contó con la participación de importantes expositores expertos en seguridad, entre ellos, el General (r) de Carabineros y ex director de seguridad municipal de la comuna de La Reina, Enrique Bassaletti, quien, en la ocasión, analizó el rol que cumplen las direcciones de seguridad en la prevención del delito. También estuvo presente Sebastián Pezoa, abogado y director de contenido del movimiento ciudadano que promueve la seguridad pública, “Yo apoyo a Carabineros” y Luis Baeza, director ejecutivo de la misma organización que está presente en diferentes comunas de Chile.

Respecto a esta importante instancia de diálogo, el gobernador regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, dijo que, “actualmente nuestro país enfrenta una grave crisis de seguridad que afecta la calidad de vida de las personas y es en ese contexto que, como Gobierno regional a través de nuestra corporación, quisimos ser un aporte a la discusión sobre seguridad en nuestra región a través de este seminario que tuvo como objetivo central, potenciar y fortalecer el rol que cumplen los municipios y sus direcciones de seguridad en los diversos territorios, equipos que son fundamentales para contribuir al combate de la delincuencia y a la prevención del delito, trabajo que debe ser mancomunado, por supuesto, con carabineros y con las propias organizaciones de la sociedad civil”.

Por su parte Enrique Bassaletti, uno de los expertos invitados a este seminario de seguridad, señaló que, “ha sido muy enriquecedor participar de este espacio y agradezco, sin duda, la invitación del Gobierno Regional a través de su Corporación para exponer en esta jornada, donde hemos discutido y hemos transferido experiencias y conocimientos respecto al rol que cumplen las direcciones de seguridad en la prevención del delito y hemos descubierto que no existen dos realidades iguales, cada comunidad tiene realidades distintas y no existen las varitas mágicas, pero si existen orientaciones que tienen que ver con el uso eficiente de los recursos, de capacitaciones y de la preparación, entre otros temas, poniendo sobre la mesa conceptos que, si tenemos la visión de poder recogerlos y aplicarlos, entonces podremos asegurar mejores resultados en materia de seguridad”.

Mientras que Sebastián Pezoa, abogado y director de contenido de “Yo apoyo a Carabineros” precisó que, “estamos en Temuco con varios vecinos y autoridades comunales para poder conversar sobre seguridad. En mi caso me toco exponer sobre la importancia de la denuncia y por sobre todo de la importancia de tener una buena prueba al momento de realizar esa denuncia”.

Pezoa, además, valoró la instancia y aseguró que estos espacios de diálogo son fundamentales para combatir la delincuencia, “es super importante generar estos espacios de conversación ya que vivimos la peor crisis de seguridad a nivel nacional, entonces que las comunidades puedan acceder a información y a capacitaciones y con ello, estimular la denuncia, por ejemplo, es muy relevante porque es el primer paso para combatir la delincuencia”.

Cabe señalar, además, que el seminario liderado por el Gobierno Regional también abordó otras temáticas, entre ellas: crimen organizado y su funcionamiento, el rol de la seguridad municipal, ley de seguridad municipal y su estatus legislativo y la importancia de la relación de la sociedad civil, autoridades comunales y policiales en la prevención del delito.

The post Seminario de Seguridad Pública otorgó herramientas a municipios de La Araucanía para fortalecer estrategias de Seguridad appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

35 minutos hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

5 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

6 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

13 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

14 horas hace