Categorías: LA ARAUCANÍA

Parque Urbano Isla Cautín recibe reconocimiento en Bienal de Arquitectura Iberoamericana en Perú

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) se celebró el pasado 2 de diciembre en Lima, Perú, donde se entregó oficialmente el reconocimiento que calificaría al Parque Urbano Isla Cautín de Temuco como uno de los grandes referentes de arquitectura social, cultural y medioambiental, a nivel iberoamericano.

Bajo el lema “CLIMAS: Acciones para el Buen Vivir” la BIAU reconoce cada año a los proyectos arquitectónicos con mayor impacto social, medioambiental y cultural en sus territorios, promoviendo transformaciones positivas para la comunidad que lo habita y convirtiéndose en referentes de innovación social en el territorio iberoamericano. Tras conocer que el Parque Urbano Isla Cautín había sido reconocido por la institución, la Municipalidad de Temuco se vistió de gala para recibir el reconocimiento esta semana en Lima, Perú.

El evento se realizó en el Barrio La Balanza, en Lima Norte; un sector especialmente escogido por su red urbana que combina saberes tradicionales con sustentabilidad e innovación, inspirado en un concepto andino del buen vivir. El barrio, apoyado por diversas organizaciones para su desarrollo social, es hoy un símbolo de resiliencia transformación cultural en torno a la habitabilidad, gestión de recursos, y desarrollo culinario.

Allí, el alcalde (s) Mauricio Cruz, agradeció a la comisión evaluadora y a la comunidad iberoamericana presente por este reconocimiento: “Nos sentimos muy satisfechos y contentos recibiendo un tremendo premio para la ciudad de Temuco. (…) Esto es fruto de un tremendo trabajo que estamos realizando en conjunto con el Concejo Municipal. Esto hoy engalana al Parque Urbano Isla Cautín, cuya administración hemos llevado desde el año 2022.” Cruz también se refiere al hecho de que no haya sido una obra arquitectónica, sino una obra de infraestructura verde, la ganadora de este galardón: “Esto es inédito. Esto prueba que los parques urbanos han venido para quedarse a nivel país, a nivel mundial. [Y con ello] no estamos solo representando a Temuco, también estamos representando a Chile.”

El concejal Carlos Sepúlveda agradeció el apoyo de la comunidad, crucial en el logro de este hito: “Más de dos millones de personas han visitado nuestro Parque Urbano Isla Cautín, y a ese reconocimiento ciudadano, hoy se suma este premio en la VIII BIAU. Esto es un gran orgullo para nuestra comuna, estamos muy contentos de estar representando aquí hoy a todas las y los temuquenses para celebrar nuestro parque y seguir dándole vida. Es un parque dedicado al buen vivir, al küme mogen de la gente de Temuco.”

El encargado municipal de parques urbanos de Temuco Rodrigo Gutiérrez, por su parte, destacó el arduo trabajo de mantener estos espacios; esfuerzo que considera reconocido a través de este premio: “Estamos muy contentos por recibir este premio que posiciona a Temuco y a su Parque Urbano Isla Cautín, considerando su orientación al cuidado de la naturaleza y la resiliencia climática. Estamos muy contentos, y hoy agradecemos por ello a la administración municipal y a todos sus trabajadores; este es un logro de ellos y de todos nosotros.”

Susana López Varela, arquitecta urbanista de la Pontificia Universidad Católica y el Banco Interamericano del Desarrollo, relevó: “Quiero felicitar al proyecto y a todos los representantes de Temuco por el proyecto tan valiente (…) que sin duda hoy es un referente para Latinoamérica”. Susana López explica, además, que este reconocimiento al Parque Urbano Isla Cautín es un hito inédito en sí mismo: “Es posible que esta sea la primera vez que se premia a un proyecto en un núcleo de población pequeño; entendiendo que estos premios suelen tener más relación a proyectos en ciudades capitales”, explica, “ver que una ciudad intermedia como Temuco esté en primera línea respecto a proyectos tan significativos (…), empodera a las ciudades intermedias; les hace ver que tienen tanto o más valor que otros territorios considerados capitales o centrales en América.”

The post Parque Urbano Isla Cautín recibe reconocimiento en Bienal de Arquitectura Iberoamericana en Perú appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 hora hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 hora hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

2 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

4 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

4 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

4 horas hace