Categorías: LA ARAUCANÍA

La Araucanía es la segunda región en superar la meta del Plan de Emergencia Habitacional

Luego de que Magallanes hiciera lo propio durante este mes, La Araucanía registró 13.635 viviendas terminadas o entregadas, dando por cumplida la meta regional de 13.533 unidades comprometidas durante el actual periodo de gobierno.

En ese marco, el Ministro de Vivienda Carlos Montes relevó que dentro de la cartera están “generando condiciones para que, en el futuro, se puedan producir entre 100 mil y 120 mil viviendas al año, que es lo que permitiría contener el déficit habitacional más a fondo y más rápidamente”.

El anuncio lo realizó el secretario de Estado en el marco de la entrega de llaves de sus viviendas definitivas a 21 familias de menores ingresos, quienes comenzarán a habitar en el Condominio Plaza Cautín, un proyecto de 200 departamentos que forma parte del Programa de Integración Social y Territorial (DS19) del Minvu. De esta forma La Araucanía se transformó en la segunda región en superar la meta contemplada en el Plan de Emergencia Habitacional (PEH), luego de que Magallanes hiciera lo propio durante este mes. Tras la entrega de llaves en Plaza Cautín, La Araucanía registra 13.635 viviendas terminadas o entregadas, dando por cumplida la meta regional de 13.533 unidades comprometidas durante el actual periodo de gobierno. Asimismo, a octubre de este año, se cuenta con 8.401 soluciones habitacionales en ejecución en la región.

Al respecto, el ministro Montes destacó que el cumplimiento de la meta del PEH en la Araucanía “tiene que ver con el esfuerzo que se ha hecho dentro de la región. De las organizaciones sociales, en primer lugar, que se han mantenido organizadas y cumpliendo. En segundo lugar, de las empresas, porque hay buenas empresas, profesionales y con equipos de trabajo. Y, también, de toda la organización del Estado, para estos efectos a nivel municipal y a nivel ministerial”.

“Hemos logrado la meta acá y con viviendas que no son de la misma calidad y características que tuvieron otras épocas. Hemos ido, gradualmente y desde antes de este gobierno, aumentando la calidad de las viviendas, incorporando envolvente térmica para que haya menos frío en invierno y menos calor en verano, incluyendo el sistema de ventilación activa y pasiva, para que no se genere condensación en su interior y daños en los muros. Y, además, tratando de mejorar mucho los espacios del barrio mismo, de tal forma que haya una mejor relación entre las viviendas”, añadió.

Además de Magallanes y La Araucanía, que ya superaron su meta regional, a octubre de este año otras diez regiones se encuentran sobre el 50% de avance y ocho sobre el promedio nacional: Coquimbo (66,8%); O’Higgins (62,8%); Maule (93,8%); Ñuble (93,4%); Biobío (89,9%); Los Ríos (63,2%); Los Lagos (69,3%); y Aysén (79,4%). De estas, Maule, Ñuble y Biobío presentan niveles de progreso por sobre o alrededor del 90%.

En ese marco, el titular del Minvu, junto con recalcar la importancia de que dos regiones ya hayan superado su meta del PEH, y otras tres estén próximas a cumplirlas, relevó que dentro de la cartera están “generando condiciones para que, en el futuro, se puedan producir entre 100 mil y 120 mil viviendas al año, que es lo que permitiría contener el déficit habitacional más a fondo y más rápidamente”.

The post La Araucanía es la segunda región en superar la meta del Plan de Emergencia Habitacional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

6 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

6 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

7 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

8 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

8 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

8 horas hace