Categorías: CHILOÉ

Primer año del Plan de Emergencia Habitacional suma un 24% de avance en Los Lagos

Más de 3 mil viviendas han sido entregadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región de Los Lagos, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional que promueve el Gobierno de Chile y que cumplió su primer año de puesta en marcha a nivel nacional.

El detalle indica que las soluciones habitacionales entregadas durante la actual administración de Gobierno han beneficiado a 3.381 familias, lo que representa el cumplimiento del 24% de la meta regional.

También se da cuenta de 8.274 viviendas en ejecución y de otras 4.827 viviendas en preparación.

El balance fue entregado por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail, tras la ceremonia de inicio de obras de un proyecto habitacional de 56 viviendas sociales en la localidad de Pellines de la comuna de Llanquihue.

“Es muy importante para nosotros, como Gobierno, que en este primer aniversario del Plan de Emergencia Habitacional estemos en una localidad que había estado abandonada por mucho tiempo, iniciando un proyecto social con 56 soluciones habitacionales que se suman a las más de 8 mil viviendas que están actualmente en ejecución en la región”, indicó el arquitecto.

“Si bien sabemos que 14 mil 165 soluciones habitacionales es la meta regional, de las cuales ya llevamos entregadas cerca de 3.400 soluciones, no queremos enfocarnos en los números, sino que en llegar donde al Estado le ha costado históricamente llegar. Pellines es un ejemplo de eso y esperamos que esto también se cumpla en otras localidades de la zona”, añadió la autoridad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

2 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

2 horas hace

Creación de empleo en Chile sigue estancada: INE reporta solo 141 nuevos puestos en un año

Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…

2 horas hace