Agua es Vida / Water for Life, aborda la situación del pueblo Mapuche (Chile), Lenca (Honduras) y campesinos de El Salvador y retrata cómo proyectos mineros e hidroeléctricos amenazan las fuentes de agua en América Latina, cuestionando el desarrollo económico a expensas de la vida humana, donde los pueblos luchan por proteger su forma de vida y el derecho al agua se ha convertido en una cuestión de vida o muerte.
En la actividad, la película será presentada por Alberto Curamil, uno de sus protagonistas, lonko del Lof Radalko de Curacautín y vocero de la Alianza Territorial Mapuche, quien ha tenido una destacada participación en el activismo por la protección del medio ambiente y la lucha por los derechos territoriales Mapuche. Curamil fue galardonado en 2019 con el Premio Ambiental Goldman, conocido también como “el Nobel ambiental”, otorgado mientras estaba en prisión por llevar un proceso de defensa del río Cautín, ante dos proyectos hidroeléctricos que pretendían instalarse en su cauce, en pleno territorio Mapuche, lo que le costó persecución y encarcelamiento.
TUWUN es una muestra de cine indígena realizada por ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche, que convoca a realizadores/as de obras audiovisuales enmarcadas en el desarrollo de un cine con identidad, que aborden situaciones de diversos Pueblos Indígenas del mundo, especialmente de América Latina y del Pueblo Mapuche. La muestra consiste principalmente en la realización de una Muestra Central, que cada año se desarrolla en el territorio Mapuche del Mallolafken (lago Villarrica) y el Rukapillan (volcán Villarrica), que para esta sexta versión se realizó entre el 25 de octubre al 23 de noviembre de 2024, en el Centro Cultural LIQUEN de Villarrica y otros espacios de la comuna, como la Universidad Católica, Centro Cultural Mapuche Wentechemapu y Biblioteca Municipal de Licanray.
TUWUN consta también de una Muestra Itinerante, que recorre diversos lugares de Wallmapu, el territorio ancestral Mapuche (sur de Chile y Argentina), que para esta sexta versión se realizará desde el mes de noviembre de 2024, hasta el mes de junio del año 2025, mes donde para el pueblo Mapuche culmina el ciclo y comienza nuevamente con la celebración del Wiñoy Tripantu (año nuevo Mapuche).
Más información sobre TUWUN en:
Facebook: https://www.facebook.com/TUWUNmuestra
Instagram: https://www.instagram.com/tuwun_wallmapu/
The post En Villarrica estrenarán documental “Agua es Vida” en clausura de muestra TUWUN appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…
El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…