Categorías: LA ARAUCANÍA

Seremis de Gobierno y Mujer realizan balance de ley Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias

Las autoridades valoraron el avance de esta normativa impulsada por este Gobierno y que se comenzó a implementar el año pasado.


En la región de La Araucanía, las Seremis de Gobierno, Verónica López-Videla y de la Mujer y la Equidad de Género también de Justicia y Derechos Humanos (s), Sol, Kaechele Mellado, se reunieron para realizar el balance del pago efectivo de pensiones de alimentos, iniciativa del Gobierno del Presidente Gabriel Boric– a través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género- mediante la cual se impulsó la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias, que se promulgó en 2022 y comenzó a implementarse en mayo de 2023, la que establece que será el Estado el persecutor del patrimonio del deudor y crea dos mecanismos para lograr el pago efectivo de la deuda.

«Desde que se aprobó la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos hemos trabajado sin descanso por su implementación, no solamente desde el Ejecutivo, sino también con el Poder Judicial y el sector privado, con la Comisión para el Mercado Financiero y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras», destacó la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, quien también reconoció el trabajo de las y los parlamentarios que impulsaron y apoyaron estas iniciativas.

Un importante antecedente de esta normativa es la ley que creó el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, promulgada el 10 de noviembre de 2021 durante el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera. Esta ley entró en vigencia el 19 de noviembre de 2022, y ha correspondido al actual gobierno velar por su implementación.

“Hoy, queremos informar los avances que hemos tenido en esta materia, a nivel global son más de más de $588.275 millones que se han pagado, eso quiere decir que estamos cumpliendo con las madres, pero sobre todo con los niños, niñas y adolescentes, que antes debían empujar entre todos esto, que es su derecho. El gobierno del presidente Gabriel Boric está el lado de las familias, está al lado de las mujeres, que ahora cuentan con este apoyo institucional, para que se les pague lo que es su derecho. Gracias a esta ley, el Estado está acompañando, especialmente, a las madres que antes tenían que enfrentar esto solas”, indicó la Seremi de Gobierno, Verónica López-Videla.

En este sentido, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y de Justicia y Derechos Humanos (s) Sol Kaechele Mellado, destacó que “La región de La Araucanía ha mostrado avances importantes en torno a la implementación de esta ley, eso es algo positivo para las familias y especialmente las mujeres, que son las que están a cargo del cuidado de niños, niñas y adolescentes. Respecto de datos, en Temuco y en Angol es donde se concentra la mayor cantidad de deudores, pero también por la mayor cantidad de cancelaciones del registro, es decir pagos o acuerdos de pagos efectivos”.

Al mes de noviembre, en La Araucanía hay más de 10.475 mil deudores con deuda vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, pero gracias a las consecuencias establecidas en la misma ley y a los mecanismos de pago de la Ley de Responsabilidad Parental, también se registran más de 5.841 cancelaciones desde su creación.

En Cautín, las mayores comunas con inscripciones en el registro corresponden a Temuco, Villarrica y Nueva Imperial. En tanto en Malleco, se trata de Angol, victoria y Curacautín.

“Esta es una ley que está pensada con perspectiva de género, con foco en las mujeres, el mensaje es que ya no están solas y que está institucionalidad, la ley de responsabilidad y también el registro de deudores, viene a dejar de normalizar esta conducta histórica del abandono de niños, niñas y adolescentes y acompañar a las mujeres que son las que hoy día, están sustentando la crianza” Finalizó la Seremi Sol Kaechele.

The post Seremis de Gobierno y Mujer realizan balance de ley Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Financiamiento colaborativo: Esta plataforma está transformando el acceso al capital para Pymes

Cuando las pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades para obtener crédito en la banca tradicional,…

1 hora hace

Furgones eléctricos: la opción más eficiente y sustentable para el reparto de última milla

Supermercados, tiendas online y empresas de logística apuestan cada vez más por vehículos eléctricos en…

1 hora hace

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 hora hace

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 hora hace

Emprendimiento en Antofagasta: Informe GEM 2024 revela avances, desafíos y oportunidades para la región

El último Informe GEM Región de Antofagasta muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor, aunque…

1 hora hace

Economía circular en salud: la farmacia online que transforma residuos en acceso y bienestar

Farmaloop impulsa la economía circular en salud al aprovechar medicamentos en desuso, facilitando el acceso…

3 horas hace