Categorías: LA ARAUCANÍA

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza un hito clínico al separar la membrana amniótica de una placenta para fines médicos


El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena ha alcanzado un nuevo hito en el ámbito de la medicina regenerativa al separar con éxito la membrana amniótica de una placenta, un tejido de alto valor en el tratamiento de heridas y quemaduras.

La membrana amniótica, un tejido con características regenerativas excepcionales, se utiliza principalmente como apósito en heridas complejas, quemaduras y otras afecciones que requieren regeneración de la piel. Su utilización en medicina es altamente valorada debido a su capacidad para promover la cicatrización y reducir el riesgo de infecciones.

Para llevar a cabo este procedimiento, los equipos de matronería y procuramiento del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena trabajaron de manera coordinada, con la colaboración de una futura madre que aceptó donar la placenta tras su cesárea, cumpliendo con las condiciones necesarias: haber mantenido un control adecuado de su embarazo y que el parto se realizara por cesárea.

Paula Carrasco, enfermera de procuramiento del hospital, participó activamente en el procedimiento y destacó la importancia de esta práctica: “El desafío y la importancia de estos programas de procuramiento de tejidos es que cada uno de los estamentos pone a disposición sus distintas habilidades en torno a un objetivo común, donde el paciente es el centro. Así, tenemos matronas y matrones que realizan la pesquisa de la donante, un médico ginecólogo que lleva a cabo la cesárea y extrae la placenta, un matrón o matrona que recibe la placenta, procura la membrana amniótica y un equipo de procuramiento que apoya en todo el proceso, incluyendo el envío y seguimiento del tejido al Banco Nacional de Tejidos. Este esfuerzo conjunto asegura que el tejido sea utilizado de manera efectiva como un recurso valioso en nuestra red de salud”, explicó la profesional.

La matrona, Paula Muñoz dijo que “es un momento muy importante para nuestro hospital y como equipo estamos muy contentos de poder realizar esta causa tan noble como lo es la donación de tejidos”. Explicó que la membrana amniótica es una capa delgada que protege al feto durante el embarazo y “después de un proceso de selección, la usuaria quedó calificada como una donante vivo de membrana amniótica, por lo que posterior a su cesárea se procuró la placenta”.

Tras la extracción de la placenta, el tejido amniótico es procesado y cultivado para cumplir con los estándares de calidad establecidos por el Banco Nacional de Tejidos. Una vez completado este proceso, la membrana amniótica regresa al hospital en forma de parches que están disponibles para pacientes dentro de la red hospitalaria que requieren un material biológico con propiedades curativas excepcionales.

El director (s) del Hospital, Vicente Arévalo expresó que «La separación de la membrana amniótica de una placenta, un procedimiento inédito en nuestro hospital u refleja el compromiso de nuestro equipo con la innovación y la medicina regenerativa. Este hito no sólo fortalece nuestra capacidad de ofrecer tratamientos avanzados, sino que también reafirma nuestra misión de brindar atención de calidad para quienes lo necesitan. Agradecemos profundamente a la paciente que, con su generosidad, permiten que este tipo de iniciativas sean posibles, y a todos nuestros profesionales por su dedicación y trabajo en equipo».

Este avance representa un paso más del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con la innovación y la mejora continua en la atención de salud, beneficiando a miles de personas de la región de La Araucanía.

The post El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza un hito clínico al separar la membrana amniótica de una placenta para fines médicos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Festival de Viña: escenario desde el humor para entender Chile

Andrés Mendiburo-Seguel, profesor asociado Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.…

5 horas hace

Afrontemos la leucemia mieloide aguda

Dr. Giovanny Montoya, Astellas Farma Colombia y Cono Sur.Pese a su baja prevalencia en comparación…

5 horas hace

Mine Class impulsa nueva versión de la Radiografía sobre la capacitación minera con sorteo de diplomado como incentivo

La cuarta versión de este estudio es patrocinado por la Alianza CCM-Eleva y busca indagar…

5 horas hace

Capacitación a profesionales de la educación: el punto bajo de la Ley de Autismo

· Lorena Santos, jefa de carrera de Técnico en Educación Especial del CFT Santo Tomás…

5 horas hace

EXEED: La familia de SUV´s que redefinirá el 2025 en Chile

EXEED, la marca que está revolucionando la alta gama en Chile y distribuida por Astara,…

5 horas hace

Entregan primeras viviendas de emergencia a damnificados por incendios en Lumaco

En el sector rural de Bajo Comude de la comuna, el alcalde Richard Leonelli Contreras…

5 horas hace