Categorías: LA ARAUCANÍA

Comienza la feria laboral más grande de Chile: reúne 1.100 empresas y ofrece 20 mil vacantes en todo el país

La instancia, que organizan INACAP y la CPC y está abierta para todas las personas que están buscando un empleo, será presencial martes y miércoles en todas las regiones de Chile.


Más de 20 mil vacantes laborales están disponibles para todos quienes quieran participar en la Feria Laboral INACAP-CPC 2024, que es presencial los días martes 12 y miércoles 13 de noviembre y que se mantendrá de manera online hasta el viernes 15.

Se trata de la feria laboral más grande de nuestro país, que reúne a 1.100 empresas de todos los tamaños y que se realiza simultáneamente en todas las ciudades donde está presente INACAP, desde Arica a Punta Arenas, con una oferta que incluye a los sectores más relevantes de la industria.

Esta es la 16ª versión de esta feria, y la segunda consecutiva que se realiza de manera abierta, donde cualquier persona interesada puede postular a cupos para profesionales, técnicos y prácticas, con alternativas para todos en modalidades de jornada part time, freelance y tiempo completo. Además, 2.000 de estos cupos son para empleos inclusivos y muchos de ellos no exigen experiencia previa.

Durante la ceremonia de inauguración, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó que la Feria “es un hito muy importante de colaboración entre el mundo formativo, los empresarios de Chile y las instituciones públicas participantes”. Agregó que “se trata de una buena colaboración público-privada en pos de impulsar el empleo, algo fundamental tanto para las personas como sus familias y el país en general. Esta es una gran iniciativa y es una muy buena noticia que haya crecido desde el año pasado”.

Respecto de esta nueva versión de la Feria Laboral, el Presidente del Consejo Directivo de INACAP, Manuel Olivares, celebró la gran presencia de empresas y la variedad de opciones para los interesados, afirmando que “una vez más abrimos las puertas de INACAP en todo el país, de Arica a Punta Arenas; con un propósito claro: impulsar la empleabilidad. Estamos comprometidos con la formación de técnicos y profesionales que son el futuro de Chile. Esta feria laboral es una buena noticia para las personas y para nuestro país”.

La oferta laboral de la Feria incluye empleos para una amplia variedad de rubros como la minería, tecnología, servicios, salud, logística, comercio, construcción, energía y más. Con cupos que van desde ingenieros, analistas, informáticos, ejecutivos comerciales, operadores mineros y de maquinaria, servicios de seguridad, servicios hoteleros y gastronómicos, entre otros.

Para la Vicerrectora de INACAP Sede Temuco, Gladys Brito Calvo, mencionó: “Esta feria existe para que las personas encuentren un trabajo que responda a sus necesidades y a su realidad. Somos un puente que une a las empresas con las personas que buscan una oportunidad, y por ello estamos presentes en todo Chile y con modalidades presencial y virtual, para generar así más desarrollo y más movilidad social. Nos mueve la voluntad de entregar bienes públicos y aportar así a todo el país”.

La feria contará con tutorías y expertos en materias como realización de currículum y cómo enfrentar entrevistas laborales. La instancia se realizará en modalidad presencial el martes 12 y miércoles 13 de noviembre en todas las ciudades donde está presente INACAP.

The post Comienza la feria laboral más grande de Chile: reúne 1.100 empresas y ofrece 20 mil vacantes en todo el país appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

6 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

6 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

6 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

6 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

6 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

8 horas hace