Categorías: LA ARAUCANÍA

Más de 100 adultos mayores serán capacitados en la cuarta edición de la Escuela Universitaria en Temuco e Imperial

En un esfuerzo por promover la inclusión y el aprendizaje continuo, la Universidad Autónoma de Chile desarrollará la cuarta versión de la Escuela Universitaria para adultos mayores, programa que busca ofrecer una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y habilidades, fomentando la participación en la sociedad.

El lanzamiento de este proyecto -financiado por la dirección de Vinculación con el Medio 2024- se llevó a cabo este lunes en el Auditorio Andrés Bello de la casa de estudios superiores y contó con la participación de más de 130 adultos mayores provenientes de diferentes centros y organizaciones de las ciudades de Temuco e Imperial.

La escuela brindará oportunidades de formación superior continua a personas mayores, desde los 60 años, que hayan tenido o no experiencias previas de formación profesional, según explicó Ana Luz Higuera, directora de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile.

“La Escuela Universitaria capacitará en esta oportunidad a unas 130 participantes en diferentes líneas de formación. Para esta edición 2024, los adultos mayores estarán participando de un valioso programa que consta de siete cursos divididos en vida sana, emprendimiento, alfabetización digital, entre otros”, detalló Higuera.

Reacciones

Desde sus inicios, la iniciativa se ha sustentado en enfoques de envejecimiento activo, género, enfoque de derechos y participación social. A la fecha se han certificado a 281 personas, principalmente de Temuco. «La Escuela Universitaria representa una oportunidad invaluable para fortalecer el vínculo entre la Universidad y nuestra comunidad. Estamos contentos y, al mismo tiempo, comprometidos en ofrecer un espacio donde nuestros adultos mayores puedan aprender, compartir experiencias y seguir contribuyendo activamente a la sociedad”, expresó Paulina Latorre, directora de Vinculación con el Medio.

Patricia Seguel, participará por primera vez en esta instancia y confesó: “Estoy muy emocionada de participar en esta escuela universitaria que además de entregarnos herramientas, nos permitirá relacionarnos con otras personas de la misma edad”.

Mientras que Manuel Fuentes, quien participará por segunda vez, manifestó: “Me gustó mucho la edición pasada por lo que decidí participar nuevamente. Agradezco a la Universidad la oportunidad de desarrollar estas instancias que nos permiten relacionarnos con otras personas mayores, aprender y desarrollar un envejecimiento activo”.

Las clases iniciaron el pasado 04 noviembre y pretenden dar cierre el 22 del presente mes, donde las personas podrán aprender diversas temáticas tales como proyectos sociales, desafío motriz para el día a día, emprendimiento, alimentación y nutrición, alfabetización digital y gerontología ambiental.

The post Más de 100 adultos mayores serán capacitados en la cuarta edición de la Escuela Universitaria en Temuco e Imperial appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Antofagasta busca saber qué conocen los vecinos de los trámites online

En cumplimiento con la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, la Municipalidad de…

3 horas hace

Los clásicos de Simply Red aterrizan en Antofagasta con una experiencia musical única

Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, “Experiencia Simply Red”, el gran tributo…

3 horas hace

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

11 horas hace

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

11 horas hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

11 horas hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

11 horas hace