Categorías: LA ARAUCANÍA

La IA se viste de rosa: Las infraestructuras críticas impulsan la lucha contra el cáncer de mama

La IA está teniendo un impacto en muchas industrias, contribuyendo a la eficiencia, el avance y la accesibilidad. La industria médica y sanitaria es un ejemplo perfecto, ya que la IA ha desempeñado un papel en el diagnóstico temprano de diversas enfermedades, el desarrollo de nuevos fármacos y tratamientos personalizados, y se ha convertido en un aliado en la lucha contra el cáncer. Cabe destacar este mes, que la IA ha demostrado ser clave en la detección precoz del cáncer de mama, utilizando sus capacidades avanzadas para identificar signos que pueden pasar desapercibidos durante los exámenes estándar.

Los exámenes de mamografías han sido el método estándar para identificar el cáncer de mama en sus fases iniciales. Sin embargo, algunos tumores pequeños o de crecimiento rápido pueden ser difíciles de detectar, lo que retrasa el tratamiento y disminuye las posibilidades de éxito. Esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres de todo el mundo. En América Latina, el Observatorio Global del Cáncer registró un total de 220.124 casos de cáncer de mama en 2022, con 59.876 muertes relacionadas, lo que representa una tasa de mortalidad del 8%.

La IA en la detección temprana del cáncer de mama

Ante esta realidad, es necesario integrar nuevas tecnologías que ayuden al diagnóstico y transformen la asistencia sanitaria. Por ejemplo, la herramienta de IA Mia, desarrollada por Kheiron Medical en el Reino Unido, identificó con éxito signos de cáncer de mama pasados por alto por los radiólogos en 11 mujeres. La clave está en el uso de algoritmos de aprendizaje profundo para analizar mamografías y detectar anomalías mínimas, mejorando el pronóstico a través de diagnósticos más tempranos y precisos.

Sin embargo, para que las herramientas de IA como Mia funcionen con eficacia y sin interrupciones, se necesita un nuevo tipo de infraestructura digital crítica con un diseño convergente que soporte el procesamiento de la informática de alto rendimiento en tiempo real. Aquí es donde entra en juego la computación en el borde de la red, una tecnología que acerca el procesamiento a los dispositivos médicos, reduciendo la velocidad de interpretación de las imágenes y mejorando los tiempos de respuesta diagnóstica. Esto es fundamental para ofrecer resultados más rápidos y precisos, así como tratamientos personalizados a los pacientes.

Infraestructura digital crítica de apoyo a los servicios de salud

Aunque la computación en el borde de la red es esencial para respaldar las aplicaciones de IA en el sector sanitario, también es fundamental contar con una sólida infraestructura digital crítica que incluya soluciones de tren de potencia y una cadena de refrigeración fiable y eficiente. Los procesadores que impulsan la IA son altamente demandantes en términos energéticos y se prevé que alcancen densidades de 500 kW por rack o superiores para las nuevas generaciones de IA. Esto significa que los centros sanitarios deben emplear estrategias que permitan que los recursos estén disponibles en todo momento para prestar servicios precisos y ágiles, de modo que los pacientes reciban la atención que necesitan sin demora.

En América Latina, la capacidad de la IA para detectar signos tempranos de esta enfermedad presenta una gran oportunidad para mejorar los sistemas de salud, acelerar los tiempos de diagnóstico y reducir las listas de espera de los pacientes en los hospitales. Para incorporar con éxito soluciones basadas en IA en la región, es necesario optimizar la capacidad energética, aprovechar las soluciones que permiten la disponibilidad y continuidad de las aplicaciones de IA y la formación de personal para aprovechar al máximo los beneficios de la IA.

Las aplicaciones de IA actuales exigen soluciones especializadas y Vertiv es líder en estrategias y soluciones para mantenerlas en funcionamiento. Vertiv ofrece soluciones desde la red hasta el chip, incluyendo gestión de energía, sistemas de alimentación ininterrumpida, tableros de distribución, busway, switchgears, baterías, gestión térmica – donde nuestras soluciones de refrigeración líquida son esenciales para extraer el calor generado por GPUs y procesadores, así como una cartera de servicios para apoyar las infraestructuras desde la planificación y selección, hasta el despliegue, mantenimiento y servicio. Una asociación con Vertiv ayuda a hacer posible la IA y la computación de alto rendimiento (HPC). Obtenga más información sobre cómo las soluciones de Vertiv pueden ayudarle a adaptarse al Futuro de la Salud aquí.

The post La IA se viste de rosa: Las infraestructuras críticas impulsan la lucha contra el cáncer de mama appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

53 minutos hace

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

1 hora hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

10 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

11 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

11 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

11 horas hace