Categorías: LA ARAUCANÍA

Diputado Henry Leal respalda proyecto que extiende hasta abril de 2027 el plazo para regularizar derechos de aprovechamiento de agua

El legislador de La Araucanía explicó que la iniciativa extiende por dos años el período para realizar el trámite, beneficiando así a los pequeños y medianos productores de zonas rurales.

El diputado por La Araucanía, Henry Leal (UDI), valoró que este miércoles se haya aprobado -en primer trámite constitucional- el proyecto que extiende hasta el 6 de abril de 2027 el plazo para regularizar y perfeccionar los derechos de aprovechamiento de agua, lo que permitirá apoyar a todos los pequeños y medianos agricultores del país que todavía no han podido realizar dicho trámite.

Al respecto, el parlamentario gremialista recordó que a mediados del año pasado ya había ingresado una iniciativa en los mismos términos, esa vez para extender el plazo de vigencia hasta abril de 2025.

Sin embargo, considerando la cercanía de la fecha y las enormes dificultades que aún experimentan los productores, sobre todo los de zonas rurales como las de La Araucanía, es que el representante del Distrito 20 respaldó la rápida tramitación que se le dio en la comisión de Recursos Hídricos, logrando así que se pudiera aprobar en la Cámara Baja y ahora continúe su tramitación en el Senado.

“Estamos muy satisfechos de haber cumplido con nuestra parte en un tiempo muy breve, lo que permitirá ayudar a todos los pequeños y medianos agricultores que no han podido cumplir con este trámite. El año pasado ya habíamos aprobado extender la vigencia hasta abril de 2025, pero es evidente que quedamos cortos y que hoy se requiere una nueva prórroga. Por eso es importante que hayamos aprobado por amplia mayoría este proyecto, porque servirá para que los productores tengan un plazo adicional para cumplir con el trámite y puedan regularizar sus derechos de aprovechamiento de agua, lo que es fundamental para sus actividades”, sostuvo el diputado Leal.

En cuanto a las dificultades que han debido enfrentar los agricultores, el parlamentario por La Araucanía mencionó los problemas habituales de acceso a internet y a sitios, como también el hecho de que los Conservadores de Bienes Raíces en algunas comunas rurales no están digitalizados.

El problema de aquello -explicó el diputado Henry Leal-, es que si los productores no logran regularizar sus derechos de aprovechamiento de agua en los plazos establecidos, podrían terminar caducando automáticamente, lo que perjudicaría las distintas actividades comerciales que realizan.

Por lo mismo, y considerando que en los sectores más rurales los derechos de agua son vitales para el sustento de miles de familias, es que el parlamentario UDI llamó al Senado a tramitar con la mayor urgencia el proyecto, puesto que además corrige la diferencia de plazos que existe entre los agricultores que son usuarios del Instituto deDesarrollo Agropecuario (Indap) y quienes no lo son.

“Es muy importante recordar que durante el último tiempo la agricultura de nuestro país, sobre todo la pequeña y la familiar campesina, han enfrentado un conjunto de dificultades como las sequías, incendios y el revalúo de los predios agrícolas. Por eso valoramos esta aprobación y esperamos que el Senado pueda respaldar esta iniciativa antes de que venza el plazo en 2025”, insistió Henry Leal.

The post Diputado Henry Leal respalda proyecto que extiende hasta abril de 2027 el plazo para regularizar derechos de aprovechamiento de agua appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

1 día hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace