Categorías: LA ARAUCANÍA

Halloween en edificios y condominios: Cómo se organizan las comunidades

Identificar los departamentos que entregarán dulces, cerrar ascensores para que los niños y niñas no jueguen en ellos y/o organizar fiestas especiales con grandes presupuestos son algunas de decisiones que se toman para celebrar Halloween en comunidades de edificios y condominios. Así lo explican desde la plataforma ComunidadFeliz.

Octubre 2024.- La fiesta de Halloween se ha masificado cada vez más en nuestro país, y eso se nota en la producción tanto familiar como vecinal que conlleva esta celebración. Ya es común que los niñas y niños se disfracen, recorran sus barrios pidiendo dulces y compartiendo un entretenido momento.

No pasa diferente en las comunidades de edificios y condominios, que cada año se organizan más para celebrar Halloween. Y no es menor, pensando que sólo en la región metropolitana hay más de 18 mil comunidades, según cifras de la plataforma de ComunidadFeliz. “Las celebraciones en estos lugares de residencia se promueven especialmente para los niños de los arrendatarios y copropietarios. En efecto, las administraciones están entendiendo cada vez más lo importante que es generar buenos espacios de esparcimiento para mejorar la calidad de vida y comunión entre vecinos”, plantea Valeria Morillo, vocera de la plataforma de administración Comunidad Feliz.

Así, agrega que las comunidades que celebran Halloween se pueden dividir len dos grupos: las que promueven las fiestas y celebraciones organizadas por la administración, las que promueven permite que los niños vayan de puerta en puerta buscando dulces.

Celebrar en comunidad: una de las tendencia 2024

Para Valeria Morillo, ha habido una tendencia que ComunidadFeliz ha analizado desde un tiempo a esta parte, en cuanto a las celebraciones de este tipo en edificios y condominios.

“Hemos visto cómo aumentan las fiestas para niños y niñas con inflables, o ir a tocar puertas para pedir dulces o concursos de disfraces. Y es que hay una percepción en las administraciones sobre la importancia de planificar cualquier actividad en la comunidad, tanto para que se realicen sin molestar a los demás como porque ven el beneficio de momentos como este para fomentar el sentido de comunidad”. Por otro lado, las comunidades se están organizando para que, los departamentos que estén en sintonía con esta fiesta y quiera repartir dulces, lo identifiquen en las puertas de sus departamentos y/o casas, con alguna de las típicas decoraciones.

Por su parte, Tomás Hudson, de CREA Administración, comenta que “nosotros efectivamente promovemos las celebraciones en nuestros condominios y hacemos varias fiestas. De hecho, en algunas comunidades se destinan desde 500 mil a un millón de pesos. Es súper esperado por las comunidades».

Pero hay diversas realidades. Y en ese sentido, la administradora Bessy Gallardo comenta que “en halloween cerramos los ascensores por temas de seguridad, para que los niños no jueguen allí. Es un condominio con muchos residentes adultos mayores”.

En este camino, Valeria Morillo agrega que “sabemos que existen comunidades que prefieren no celebrar, por cuestiones como la falta de espacio o la gran presencia de residentes de la tercera edad. Mientras que hay otras comunidades que invierten una cantidad relevante de recursos para promover una celebración con diferentes atractivos. Finalmente, la recomendación de ComunidadFeliz es que la administración planifique bien las actividades, pensando en toda la comunidad, y que difunda información sobre Halloween para que todos estén al tanto”.

The post Halloween en edificios y condominios: Cómo se organizan las comunidades appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

8 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace