Categorías: LA ARAUCANÍA

Investigadores regionales logran nacimiento de terneros mediante avanzada técnica de reproducción asistida

Mediante la técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides, es posible seleccionar espermatozoides de alta calidad e inyectarlos directamente en los óvulos, aumentando las posibilidades de fecundación y mejorando el potencial genético del ganado bovino.

En un hito significativo para la biotecnología en Chile, investigadores de la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Universidad Católica de Temuco (UCT) han dado un gran paso en la reproducción animal asistida, al lograr el nacimiento de dos terneros mediante la innovadora técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

La novedad, es que a diferencia de la técnica de fecundación in vitro tradicional, donde el espermatozoide llega por sí solo a fecundar el óvulo, la ICSI permite seleccionar los espermatozoides con las mejores características e inyectarlos directamente en el óvulo, permitiendo una mayor probabilidad de éxito.

“La ICSI no sólo aborda la infertilidad, sino que también es clave para el mejoramiento genético. En la inseminación artificial convencional, se emplean unos 10 millones de espermatozoides, pero sólo uno fecunda el óvulo. Con ICSI, esos mismos 10 millones pueden producir más embriones que se pueden cultivar y criopreservar”, explicó el Dr. Ricardo Felmer, académico de la Universidad de La Frontera e investigador que lidera el proyecto.

Este avance permitirá optimizar el uso de pajuelas de semen de alto valor genético y aumentar la cantidad de terneros potenciales. Además, se ha descubierto que, incluso si los espermatozoides están muertos, es posible inyectarlos en el óvulo siempre que su ADN no esté dañado, lo que puede resultar en la generación de embriones viables.

Si bien esta técnica ya es utilizada en humanos y caballos, en bovinos ha tenido menos eficiencia debido a las características propias de esta especie. Es por ello que este proyecto se enfocó en optimizar diferentes aspectos de la técnica, elementos como la capacitación del espermatozoide, la activación del óvulo y las condiciones técnicas de la microinyección.

“Estos nacimientos demuestran que existen en nuestra región las capacidades instaladas para la producción in vitro de embriones, ya sea por el método tradicional o por otras técnicas como la ICSI”, manifestó el Dr. Mauricio Silva, encargado del Laboratorio de Reproducción Animal de la UCT y coinvestigador del proyecto.

Cabe destacar que el equipo de investigadores, que incluye a la Dra. María Elena Arias y el Dr. Luis Águila de la UFRO, ha desarrollado este estudio gracias a un Proyecto Fondecyt Regular financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. En un trabajo conjunto de más de diez años, han logrado posicionarse como el único grupo de investigación en Chile que ha logrado éxito en el uso de esta técnica en bovinos.

Con el nacimiento de estos terneros, se espera que los hallazgos de este estudio contribuyan no sólo a la mejora de la biotecnología en bovinos, sino también a su aplicación en otras especies domésticas, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la biotecnología y la investigación científica.

The post Investigadores regionales logran nacimiento de terneros mediante avanzada técnica de reproducción asistida appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

7 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

7 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

14 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

14 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace