Categorías: LA ARAUCANÍA

La Araucanía es la región con la menor tasa de vacunación en COVID19 (18,2%)

Hace dos semanas el Ministerio de Salud dio término a la Campaña de Invierno 2024, sin embargo, la institución reiteró el llamado a continuar con medidas preventivas. Entre todos los virus, hay uno que destaca por su baja tasa de vacunación. Se trata del coronavirus, cuya vacuna solo alcanza un 27,7% de cobertura a nivel nacional, lo que se traduce en 1 millón 700 mil dosis.

Con un 18,2%, La Araucanía es la región con la menor tasa de vacunación en COVID19, una diferencia de 20 puntos con la Región Metropolitana, que posee la tasa más alta con un 38,2%. Después de la novena región, le siguen Los Lagos y Los Ríos, donde solo un 18,6 y 18,7% de la población objetivo se ha vacunado contra el coronavirus respectivamente, según información entregada por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

Cabe recordar que el llamado hoy está enfocado en la población de riesgo, conformado por mayores de 60 años, embarazadas, inmunocomprometidos, personas con comorbilidades, trabajadores de la salud, entre otros.

A nivel mundial, también existe un descenso en la vacunación contra el coronavirus en grupos de riesgo, pese a que esta enfermedad sigue causando en el mundo unas 1.500 muertes semanales, según mencionó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Por eso, la máxima autoridad de la OMS reiteró el llamado y recomendación a que este grupo prioritario de personas siga vacunándose.

El médico infectólogo del Hospital Militar de Santiago, doctor Reinaldo Rosas Benito, está de acuerdo con Adhanom y enfatizó que “es importante que las personas de alto riesgo se vacunen para mejorar su inmunidad con las dosis disponibles, ya que las proteínas de superficie del virus cambian constantemente, y se va perdiendo la protección en el tiempo, especialmente en estos grupos más vulnerables a desarrollar enfermedades respiratorias graves”.

El especialista añadió que “las vacunas han salvado millones de vidas y lo seguirán haciendo, porque tenemos la capacidad de generar nuevas vacunas de una manera segura y rápida. Por eso es muy importante que nos sigamos protegiendo de manera colectiva a través de refuerzos planificados, ya que es muy probable que las estrategias futuras incluyan programas con inmunización anual o bianual de acuerdo a las variantes circulantes en el mundo”.

Algunos de los beneficios de la vacunación para evitar el COVID19, según el Dr. Rosas son “prevenir un cuadro grave de la enfermedad, evitar la hospitalización y la muerte en pacientes de riesgo”.

Otro de los beneficios relevantes a tener en cuenta, comenta el jefe del servicio de infectología del Hospital Militar de Santiago, es la inmunidad de rebaño que se produce en la población “donde a mayor cobertura de vacunación, disminuye la cantidad de personas susceptibles que a su vez son protegidas por las que están inmunizadas.”  Lo anterior, enlentece significativamente la velocidad de los contagios en la comunidad, según el especialista, reduciendo las infecciones sintomáticas, las consultas o atenciones de urgencia, pero también las hospitalizaciones y ocupación de camas críticas.

A diferencia de las tres regiones con menor tasa de vacunación de Covid-19 en grupos de riesgo, las regiones Metropolitana, O’Higgins y Tarapacá ocupan los primeros lugares con un 38,2, 28,9 y 27,9%, respectivamente.1

Para encontrar tu centro de vacunación más cercano accede a www.minsal.cl/covid-19/.

The post La Araucanía es la región con la menor tasa de vacunación en COVID19 (18,2%) appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

18 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

18 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

18 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

18 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace