Categorías: LA ARAUCANÍA

Especialista de INIA Carillanca visita China


Un viaje de intercambio de investigación, por dos semanas, desarrolló el Dr. Gastón Gutiérrez Gamboa de INIA Carillanca a la a Universidad Farmacéutica de Shenyang (norte de China), bajo el marco del proyecto «International Network of Cold Climate Viticulture» (Red Internacional de Clima Frío), financiado por el Consejo de Becas de China.
Durante su estadía se reunió con la Decana de la Facultad de Alimentos Funcionales y Vinos de la Universidad, la Dra. Hou Xiaohong, además de académicos de la misma, con el fin de establecer lazos para el desarrollo de la vitivinicultura de climas fríos e intercambio de conocimientos con profesores y estudiantes.

Se realizaron charlas a estudiantes de postgrado de dicha institución en torno a cómo la química de la uva puede ser una herramienta para la zonificación vitícola. Se expuso también sobre la vitivinicultura de la pequeña y mediana industria de Chile, donde el Dr. Gutiérrez es un referente.

Dentro de las actividades, el especialista de INIA tuvo la posibilidad de conocer un Jardín de Medicina China, considerando que la universidad espera generar algunos trabajos compartidos con Chile en esta línea.

Finalmente realizó cátedras a estudiantes sobre cata y vinos chilenos, con el apoyo del Dr. Wei Zheng, quien visitó La Araucanía hace algunos meses en el contexto de los trabajos conjuntos que llevan adelante con el Dr. Gastón Gutiérrez.

Es interesante destacar que los vinos producidos en las zonas frías del norte de China se diferencian a los de La Araucanía, ya que se elaboran a partir de una especie distinta a Vitis vinífera, la cual se denomina Vitis amurensis. Las variedades de esta especie, como Beibinghong, producen vinos con un color muy intenso y de una alta acidez. Por otro lado, las condiciones climáticas permiten la producción de vinos de hielo, en donde la uva es cosechada congelada, aumentando la concentración de azúcar y produciendo vinos dulces de alta complejidad.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

INIA, 60 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.

www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile

Contacto de prensa: Lilian Avendaño Fuentes, Comunicaciones INIA Carillanca (lavendan@inia.cl)

The post Especialista de INIA Carillanca visita China appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

10 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

10 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

12 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

12 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

12 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

12 horas hace