Categorías: LA ARAUCANÍA

Cuatro amenazas que pueden afectar el correo electrónico

· Keyloggers, contraseñas débiles, uso de hotspots públicos y el phishing son factores que ponen el riesgo a esta herramienta de comunicación.

Santiago de Chile, 28 de agosto de 2024.- Frente a las permanentes ciberamenazas existentes, que pueden afectar a las organizaciones y usuarios finales, desde AVANTIC CHILE (www.avantic.cl), empresa líder en soluciones y servicios de seguridad informática, abordaron cuatro peligros reales que pueden vulnerar hoy una cuenta de correo electrónico.

Y es que desde esta compañía sostienen que a medida que avanza la tecnología, los cibercriminales pueden llevar a cabo novedosas maneras de dañar o afectar el uso normal de una cuenta de e-mail.

“Por ejemplo, a través de los controladores del teclado de un computador, también conocidos como Keyloggers, los delincuentes informáticos pueden robar información personal en el momento que la víctima escribe en su equipo”, sostiene Francisco Fernández, gerente general de AVANTIC CHILE.

Otra amenaza que puede afectar el correo electrónico es el hecho de tener una contraseña de ingreso que sea muy débil, lo que puede permitir a los cibercriminales apropiarse de esa dirección de e-mail fácilmente.

“El emplear una password demasiado simple para acceder al e-mail, ya sea gratuito o de la empresa donde se trabaja, ayuda o hace posible que un cibercriminal pueda adueñarse de esa cuenta y comenzar a suplantar a la víctima. No hay que olvidar que muchos delincuentes informáticos usan programas que prueban miles de contraseñas para los diferentes e-mails que quieren afectar”, agrega Fernández.

Un tercer peligro para las cuentas de correo electrónico lo representa la mala práctica de conectarse a cualquier zona de Wi-Fi, sobre todo a aquellas que no piden contraseña para acceder a ellas.

“Los hotspots abiertos al público, por lo general, no resultan seguros para los usuarios computacionales o de dispositivos inteligentes, pues entre los conectados a ellos puede haber algún cibercriminal que esté interceptando las conexiones inalámbricas”, expresa el ejecutivo de AVANTIC CHILE.

Una cuarta amenaza para las cuentas de e-mail es el Phishing, práctica mediante la cual los delincuentes informáticos envían a sus posibles víctimas un e-mail, supuestamente del mismo servicio de correo gratuito, con un link que los redirige a una página falsa, en el que se solicita al usuario ingresar sus datos (nombre de usuario y contraseña) con motivo de una actualización del sistema o porque la cuenta ha sido suspendida.

Algunos tips

Entre los consejos dados por AVANTIC CHILE para evitar el hackeo de la cuenta de e-mail destacan:

1. Resguardar bien las contraseñas.

2. Utilizar software de seguridad de marcas conocidas y actualizarlos siempre.

3. Usar sólo equipos propios.

4. Crear contraseñas inteligentes y potentes, incorporando letras en mayúscula, números y caracteres especiales.

5. Disponer de un firewall.

6. Utilizar siempre softwares licenciados.

7. Emplear siempre una conexión segura a Internet, sea Wi-Fi o por cable.

8. No bajar cualquier programa gratuito de Internet a su equipo, pues muchas veces vienen con códigos maliciosos.

9. Eliminar correos electrónicos de dudosa procedencia o que soliciten información personal. Tampoco abrir los archivos que vienen adjuntos en ellos ni hacer clic en los links que contienen.

10. Usar doble factor de autenticación.

11. Disponer de una estrategia para la recuperación de una cuenta de correo, en caso de ser secuestrada.

The post Cuatro amenazas que pueden afectar el correo electrónico appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

12 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

12 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

12 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

12 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

12 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

13 horas hace