Categorías: LA ARAUCANÍA

CGE se suma a Enel y también se somete a procedimiento compensatorio del Sernac en la región de La Araucanía

· Este PVC permitirá negociar compensaciones para las y los consumidores afectados en un plazo acotado de tiempo.

· Mediante esta gestión se tomará en cuenta diversos factores, como, por ejemplo, daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o desperfectos de artefactos, entre otros.

· En la región de la Araucanía, el peak de clientes afectados por los cortes de CGE sumó 32.667, distribuidos en las diferentes comunas.


Desde que comenzaron los cortes de energía eléctrica que, en algunos casos se extendieron por más de dos semanas y que terminaron afectando a millones de familias a lo largo del país, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha estado monitoreando la situación, principalmente para trabajar en compensaciones con las empresas para todas y todos los afectados.

Es así como solicitó la apertura de Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) con varias empresas de electricidad: ENEL, CGE, Chilquinta, Saesa, Frontel y Codiner, con el fin de que las y los consumidores afectados puedan contar con una compensación adecuada y en el menor tiempo posible.

RESPUESTA CGE

Finalmente, la compañía CGE, que presta servicios de distribución eléctrica en la Región de la Araucanía, a través de una respuesta al Servicio Nacional del Consumidor, comunicó que aceptó iniciar un Procedimiento Voluntario Colectivo, lo que fue valorado por el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, ya que permitirá negociar compensaciones para los consumidores en un plazo acotado de tiempo.

“Desde el día de hoy nos ponemos a trabajar con CGE de forma tal de llegar lo más pronto posible a un acuerdo que permita establecer compensaciones e indemnizaciones, tanto por los daños emergentes sufridos por las y los consumidores, como también, por el daño moral experimentado durante todos estos días de largos cortes, que incluye a los clientes de la región de la Araucanía”, agregó.

La importancia de este procedimiento nace por la cantidad de clientes de esta empresa que fueron afectados por los cortes de energía, los que en el momento más álgido de la emergencia fueron 354.721, principalmente de las regiones Metropolitana y de O’Higgins.

Por su parte, en la región de la Araucanía, el peak de clientes afectados por los cortes de CGE fue de 32.667 el pasado 2 de agosto, a las 06:00 horas.

Desde el 1 de agosto y hasta el 19 del mismo mes, las 10 comunas con mayor cantidad de clientes sin suministros fueron las siguientes:

Temuco (32,306), Villarrica (26,828), Pucón (21,673), Padre Las Casas (8,465), Curarrehue (3,198), Loncoche (1,939), Lautaro (772), Pitrufquén (524), Freire (41), Gorbea (23).

CGE se suma a la compañía eléctrica ENEL, con quien el SERNAC ya inició una mesa de trabajo para lograr las compensaciones más adecuadas para las familias afectadas.

Además, hay que recordar que las compensaciones que comenzará a negociar SERNAC con la empresa son diferentes a los descuentos por energía no suministrada que anunciaron algunas eléctricas, incluida CGE, para las próximas boletas.

Ambas son legales, sin embargo, en los PVCs se toman en cuenta factores como daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o desperfectos de artefactos, entre otros.

The post CGE se suma a Enel y también se somete a procedimiento compensatorio del Sernac en la región de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

1 hora hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

1 hora hace

Subsecretario y seremi de Coquimbo entregan más de 100 Títulos de dominio a familias de la región

El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a la seremi de la cartera en…

1 hora hace

Antofagasta retoma el sueño del tranvía con nuevo estudio de factibilidad tras 20 años de intentos fallidos​

Antofagasta vuelve a ilusionarse con la implementación de un tranvía eléctrico, luego de que el…

1 hora hace

Gobierno chileno congela proyecto astronómico chino en Antofagasta tras advertencias de EE.UU

El Gobierno de Chile ha decidido suspender temporalmente el proyecto astronómico chino en Cerro Ventarrones,…

2 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

2 horas hace