Categorías: LA ARAUCANÍA

Más de 150 personas participaron de la segunda versión de la Escuela del Folclor

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco llevó a cabo durante los meses de junio y julio la Escuela del Folclor, una iniciativa formativa que brindó la oportunidad a más de 150 participantes de formarse junto a destacados docentes del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA), ofrecieron diversos talleres de danza, música y tradiciones populares.

El proyecto, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y aprobado por el Consejo Regional de La Araucanía (CORE), permitió a los inscritos explorar durante dos meses las ricas tradiciones del norte y centro-sur de Chile, Rapa Nui y Chiloé. Además, se abordaron aspectos históricos y tradicionales de la misa a la chilena, la cruz de mayo y las cantoras populares.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de acercar el folclore a la comunidad. «Estamos muy contentos por la alta convocatoria de esta iniciativa que, por segundo año consecutivo, hemos llevado a cabo con destacados monitores del Ballet Folclórico Nacional. Esto ha permitido vincular a nuestros folcloristas jóvenes y de mayor trayectoria en un espacio de aprendizaje y relaciones interterritoriales con diversas experiencias. Agradecemos el apoyo del gobierno regional por confiar en nuestro trabajo como municipio, que no solo presenta grandes espectáculos a la ciudad de Temuco, sino que también fomenta la creación y formación de nuestros cultores locales.»

Mientras que el gobernador regional Luciano Rivas dijo que, “como Gobierno Regional y nuestra constante preocupación por el desarrollo de la cultura y principalmente nuestras tradiciones, es que hemos querido seguir apoyando este taller de folclor que se realizó en la comuna de Temuco, donde más de 150 personas pudieron participar y pudieron, obviamente, reforzar y aprender cada vez más lo que son nuestras tradiciones chilenas que nos hacen tan propios. La verdad que uno de los roles principales de nuestro Gobierno Regional es fomentar la cultura, reforzar nuestro folclor y nuestras tradiciones chilenas”.

Por su parte, Maritza Valencia, docente de BAFONA, expresó que, «me parece maravilloso que esto se abra a la comunidad y que esta, además, tenga el interés. Porque se pueden abrir muchos espacios, pero si la gente no tiene interés no se podría hacer mucho. Así que agradezco a la comunidad y al municipio por abrir este tipo de instancias, que han sido muy gratificantes para nosotros”, señaló.

«Son oportunidades gratificantes desde el punto de vista cultural y oportunidades únicas que tenemos para venir a aprender con destacados referentes del mundo del folclore. Agradezco a la municipalidad por brindarnos esta oportunidad», comentó Ronny Sotomayor, participante del taller de danza.

La Escuela del Folclore concluyó con una muestra final en la que los participantes demostraron lo aprendido. Esta iniciativa se enfocó en formar, rescatar y preservar las tradiciones culturales chilenas.

The post Más de 150 personas participaron de la segunda versión de la Escuela del Folclor appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 hora hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 hora hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

2 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

4 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

4 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

4 horas hace