Categorías: LA ARAUCANÍA

Productores mapuche de La Araucanía se reúnen con ministro de agricultura en Santiago

Son más de once meses que la organización, conformada por unos mil hortaliceros de  siete comunas de la región, ha intentado establecer una mesa de diálogo con el alcalde de la comuna de Temuco, Roberto Neira, debido a la ordenanza municipal que busca expulsarlos de su eje de comercialización, no teniendo respuestas positivas hasta la fecha.

Buscando una solución a las problemáticas que arrastran en torno a la comercialización de sus productos en el eje Balmaceda de la Feria Pinto de Temuco por una ordenanza municipal que amenaza la continuidad de su trabajo, el pasado lunes llegaron decenas de representantes de los productores mapuche horticolas y fruticolas de la región de La Araucanía hasta las dependencias del Ministerio de Agricultura en Santiago.

Son más de once meses que la organización, conformada por unos mil hortaliceros de  siete comunas de la región, ha intentado establecer una mesa de diálogo con el alcalde de la comuna de Temuco, Roberto Neira, no teniendo respuestas positivas hasta la fecha. “Nos hemos reunido con el ministro de agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek, porque esperamos llegar a una solución con el gobierno de Chile, que se nos abran los caminos, estamos abiertos al diálogo y tenemos propuestas concretas para llegar a buen puerto con nuestra gente y seguir alimentando a la ciudadanía, no solo a nuestra región sino también a otras ciudades del sur de Chile donde llegan nuestras verduras y frutas, y también a parte de la zona central”, enfatizó Karen Jaramillo, werkén (vocera) de los Productores Mapuche Hortícolas y Frutícolas de la Región de La Araucanía.

La comitiva evaluó de manera positiva la reunión desarrollada con el ministro en la capital. “Se hicieron compromisos de parte de la autoridad ministerial de poder mediar con el alcalde de Temuco para llegar a una solución a corto plazo” señalaron desde la vocería, además en la instancia los productores presentaron una propuesta concreta para el ordenamiento del comercio mapuche en el área. “Por su parte, el ministro de agricultura se comprometió a realizar las gestiones con el ministerio de bienes nacionales para hacernos entrega de un terreno que permita crear un mercado concentrador con identidad (puerto seco), con un diseño y un modelo con pertinencia que logré resolver la antigua problemática de comercialización y así asegurar el abastecimiento de frutas y hortalizas a la región de la Araucanía y en distintas regiones del sur de Chile”, aseguraron.

CONFLICTO

Los productores mapuche de los territorios de Temuco, Vilcún, Padre las Casas, Cholchol, Imperial y Freire se encuentran movilizados desde septiembre del 2023. Desde esa fecha comenzaron a sufrir el decomiso de sus productos y se les advirtió sobre las futuras multas por ejercer la venta en este espacio tradicional de comercialización mapuche, procedimiento que fue realizado por el nuevo cuerpo de inspectores municipales motorizados junto a un delegado municipal con el objetivo, según aseguran los productores, de cumplir una antigua ordenanza municipal que tiene el fin de “ordenar y limpiar la ciudad”.

Entre otras declaraciones que ha señalado el alcalde de Temuco,asegura que su idea es “recuperar Balmaceda” y que no se puede permitir “invertir 12 mil millones para que venga un camión a subirse arriba y nos bote las cosas o los árboles”, declaró en medio de un reciente concejo municipal. Sin embargo, los hortaliceros han aclarado en varias oportunidades, que resulta fundamental distinguir el tipo de comercio que ellos ejercen basadas en prácticas culturales y económicas familiares transmitidas de generación a generación de productores agrícolas mapuche en el eje Balmaceda Pinto de Temuco. “Nadie de aquí quiere perder el tiempo ni hacerle daño a otro, nosotros nunca lo hemos hecho. Ni siquiera hemos perdido la verdura que tenemos, se la hemos regalado a nuestra gente. Hemos ido a fundaciones y poblaciones, ahí hemos dejado nuestras verduras porque nosotros sí somos conscientes”, indicaron en un comunicado anterior.

The post Productores mapuche de La Araucanía se reúnen con ministro de agricultura en Santiago appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

53 minutos hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

54 minutos hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

57 minutos hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

59 minutos hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

1 hora hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

1 hora hace