Categorías: LA ARAUCANÍA

Destacando el aumento de asistencia escolar se dio inicio al segundo semestre en establecimientos de La Araucanía

En dependencias de la Escuela “Villa Carolina” de Temuco se realizó la recepción oficial de las autoridades a estudiantes en el marco del retorno a clases para el segundo semestre escolar en La Araucanía.

En la oportunidad, la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo estuvo acompañada de la jefa de la división general de educación, Margarita Makuc y el jefe DAEM (s) de Temuco, Marcelo Sáez, siendo la autoridad regional quien destacó los aumentos de asistencia como parte de los resultados de las acciones del Plan de Reactivación Educativa.

“son 1.037 establecimientos educacionales que vuelven a clases y alrededor de 197 mil estudiantes que vuelven a sus actividades, salvo aquellos que por calendario escolar retrasaran el ingreso. Sin embargo, el panorama sanitario de disminución de enfermedades respiratorias nos permite proyectar un aumento en la asistencia a clases (…) tenemos un 90% de asistencia y estamos muy contentos con los resultados del Plan de Reactivación que se relaciona con la convivencia, con todo lo que pasa dentro de una comunidad escolar”, sostuvo la seremi Castro.

En la región de La Araucanía, se registró una asistencia promedio de 90,9% para abril de 2024, superior al promedio nacional que alcanzó el 89,8% un punto porcentual más que en el mismo período de 2023 y cinco puntos porcentuales más que en 2022.

Christian Quijada, director del establecimiento, al ser consultado sobre la jornada de inicio de actividades indicó que “trazamos algunas metas de asistencia y estudio,con los estudiantes. Hablamos sobre el Simce  para los alumnos de 4 y 6 básico. Y ellos tienen altas expectativas, pues este colegio subió su medición y en asistencia estamos muy por sobre lo esperado con un 91% y eso es gracias al proyecto de revinculación del Ministerio de Educación”.

Respecto de los establecimientos que son parte del SLEP Costa Araucanía registraron una asistencia promedio de 89,5% en abril de 2024, -0,8 puntos porcentuales respecto a 2023 y 5,8 puntos porcentuales más que en 2022.

Cabe señalar que actualmente, los 3 departamentos provinciales de educación de La Araucanía se encuentran trabajando el plan para revinculación y asistencia.

Actualización Curricular

Como parte del despliegue nacional de autoridades en este retorno a clases, la jefa DEG, Margarita Makuc, enfatizó la importancia de que las comunidades educativas y la ciudadanía en general participe del proceso de actualización curricular que se lleva a cabo en todo el país.

“estamos sometiendo a consulta la propuesta de actualización curricular que surge del congreso pedagógico donde los padres, docentes y estudiantes dieron su opinión respecto a qué querían aprender, cómo querían aprender y dónde querían aprender. Es primera vez que en Chile se realiza y que ahora se encuentra abierta a la ciudadanía en una plataforma, y que trae entre sus principales propuestas simplificar el curriculum e incorpora la transversalidad respecto de lenguaje y matemáticas, entre otras (…) Hoy nos encontramos en todo el país contando lo que ministerio hace y como las comunidades se apropian de estas políticas para que los niños tengan una experiencia enriquecedora” enfatizó Makuc .

Importante es señalar que la Propuesta de Actualización de las Bases Curriculares  incluye niveles desde 1º Básico a 2º Medio, y se encuentra abierta para la participación ciudadana en consultacurricular.cl

The post Destacando el aumento de asistencia escolar se dio inicio al segundo semestre en establecimientos de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

4 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

4 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

9 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

9 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace