Categorías: LA ARAUCANÍA

Día Nacional de los Pueblos Indígenas: ministra Toro y comunidades mapuche participan en Wiñol Tripantü en Loncoche

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, junto a la subsecretaria de Servicios Sociales Francisca Gallegos, el delegado Presidencial José Montalva, el director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo, el secretario  ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Víctor Ramos, y la seremi de  Desarrollo Social de la Araucanía, Mariela Huillipan, participaron en un We Tripantu en la  comuna de Loncoche, ceremonia que se vincula con el solsticio de invierno y por el que se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.

El nuevo ciclo se celebró a través de expresiones y prácticas culturales ancestrales, y contó con la participación de diferentes autoridades. La ministra Toro agradeció la invitación y  destacó que “es un honor y estoy agradecida de poder estar aquí, en esta ceremonia que ha sido organizada por los Lonkos, las comunidades de Loncoche, pero también donde se  produce un encuentro con comunidades que vienen de Cautín, de Malleco, y que nos permite reconocer la importancia del inicio de un nuevo ciclo en un territorio mapuche.  Como Gobierno, como Ministerio de Desarrollo Social, junto con CONADI, continuaremos trabajando de esta manera para poder tener un diálogo intercultural y seguir avanzando en las deudas que tenemos pendientes como Estado respecto de los pueblos originarios y el pueblo mapuche”.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, expresó que «el We Tripantu es una ocasión para poder conmemorar el cambio de energía, reconectarse con la tierra, darle la bienvenida a un nuevo año, y a través de esto también ir refrendando y profundizando el  compromiso que tenemos desde el Gobierno por los derechos, por la revitalización cultural y también por trabajar en conjunto con cada una de las comunidades”.

El director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo, destacó que «estamos cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric en este en este hito tan importante para los pueblos indígenas y que además es el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, en donde como Gobierno estamos renovando el compromiso de avanzar en mejores políticas públicas con enfoque de derechos y avanzar en el enfoque de derechos de los pueblos indígenas en general».

Además de la participación de las comunidades de Loncoche, al lugar llegó el secretario ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, Víctor Ramos, quien destacó el trabajo que realiza la instancia que preside, enfatizando que “sin el pueblo mapuche no va a haber acuerdo. Así que estamos convocando a que se puedan unir, dialogar, interpelar, para que podamos poder darle una respuesta contundente e importante a los problemas históricos que se vienen arrastrando durante tantas décadas”.

La celebración del año nuevo mapuche, que marca el inicio del invierno, para la tradición mapuche también significa tiempo de renovación de energías. Así lo describió también el delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, quien destacó que esta conmemoración llega para “renovar las fuerzas para comprometernos con el pueblo mapuche, pero comprometernos desde el conocimiento de protección del medio ambiente, de entender que los recursos naturales no son recursos de las personas. Y eso en nuestro país, lo entrega el pueblo mapuche con un conocimiento ancestral”.

Una celebración que une a la comunidad fue lo que destacó el presidente de la Asociación Comunal Mapuche, Mario Mila, quien valoró que “hoy tenemos de mar a cordillera y de sur al norte, organizaciones que están aquí con nosotros. Así que deseamos que cada uno pueda  disfrutar este día, que podamos renovarnos, renovar nuestro espíritu para enfrentar un nuevo We Tripantu, un nuevo año con toda la fuerza, con todo el newen”.

The post Día Nacional de los Pueblos Indígenas: ministra Toro y comunidades mapuche participan en Wiñol Tripantü en Loncoche appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

17 minutos hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

22 minutos hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

28 minutos hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

32 minutos hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

35 minutos hace

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

5 horas hace