Categorías: LA ARAUCANÍA

Jardines infantiles de la Junji Araucanía celebraron el Wiñol Txipantu con experiencias pedagógicas culturales

Las unidades educativas de los diferentes territorios de la región de La Araucanía celebraron el Wiñol Txipantu, la nueva salida del sol; concepto que apunta a lo que comúnmente se conoce como el Año Nuevo Mapuche.

En los jardines infantiles de La Araucanía se desarrollan diferentes experiencias, actividades y ceremonias, que buscan visibilizar la importancia de la diversidad existente en la región, promoviendo el sentido de pertenencia y la construcción de identidad propia del territorio donde se emplaza cada establecimiento.

Es así que, en el jardín infantil “Ayün Newen” de Padre Las Casas, autoridades regionales, autoridades mapuche, familias y redes comunitarias participaron en la ceremonia del Wiñol Txipantu, el cual inició con una rogativa mapuche, para luego contemplar un video histórico de la unidad educativa, posteriormente los participantes vivieron la experiencia pedagógica “un paso de gallo”, para luego recorrer los diferentes espacios educativos y finalizar con un misawun y nutxan, momento donde se reflexionó y se compartieron opiniones, emociones y sentimientos en relación a la valoración de los pueblos originarios.

Andrea Fernández, directora regional de la Junji Araucanía, dijo que, “desde la cuna es cuando tenemos que reforzar quiénes somos, de dónde venimos, cuál es nuestra historia, en especial en una región como esta, donde nosotros queremos rescatar, revitalizar y reforzar la cultura mapuche, y que los niños y niñas sean los principales actores de ello”.

Cecilia Liencura, Educadora de Lengua y Cultura Indígena del jardín infantil “Ayun Newen”, señala que, “hay pichikeche mapuche de tercera generación, entonces la importancia es que se sientan orgullosos de sus raíces, para que no pierdan su identidad”.

Por su parte, el jardín infantil “Pewen” de Melipeuco, celebrará su Wiñol Txipantu este viernes en la ruka de la unidad educativa, instancia donde se iniciará con el recibiendo de los representantes del territorio, luego se dará paso al diálogo de las autoridades mapuche para posteriormente realizar el guillatu. A continuación, se danzará un choique purrun, y las autoridades presentes visitarán las dependencias del jardín infantil donde niños y niñas participarán en actividades pedagógicas interculturales, luego se desarrollará un espacio de misawun y nutxan para finalizar con un aukantun, juego mapuche liderado por su Educadora de Lengua y Cultura Indígena, Daniela Ñancupil.

Yerti Poblete, directora del jardín infantil “Pewen”, manifestó que “siempre fue un sueño para nosotros poder compartir nuestro kimün (sabiduría) con el resto de las comunidades educativas, porque somos un jardín infantil intercultural mapuche pewenche, y no tenemos las mismas realidades que los otros jardines infantiles”.

Finalizó diciendo que, “organizar el Wiñol Txipantu ha sido un gran desafío, y queremos entregar lo mejor de nosotros con harto poyen, con mucho amor y queremos disfrutar como familia Junji que somos y estamos esperándolos con mucha alegría”.

La interculturalidad se trabaja como una línea transversal en todos los jardines infantiles de la Junji Araucanía, es así que la región cuenta con 38 Educadores de Lengua y Cultura Indígena (ELCI). Quienes son personas hablantes de la lengua, y conocedores de la cosmovisión mapuche, reconocidos, propuestos y respaldados por sus comunidades u organizaciones indígenas para promover la lengua y los saberes mapuche que aún están presentes en la región de La Araucanía.

The post Jardines infantiles de la Junji Araucanía celebraron el Wiñol Txipantu con experiencias pedagógicas culturales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

1 hora hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

1 hora hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

7 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

23 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

23 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

23 horas hace