Categorías: LA ARAUCANÍA

Fonasa realiza taller para implementar mejoras al sistema de validación y pago de los casos de Ley de Urgencia

Con la presencia de representantes de 8 Clínicas del sur de Chile se realizó el encuentro en Temuco, que busca perfeccionar el proceso de validación y pago de estas prestaciones, bajando de 240 a 17 días.

  • El nuevo modelo presentado mejora el flujo de pago aumentando la eficiencia de revisión, aprobación y validación.

Temuco, 13 de junio. El “taller Ley de Urgencia” es el primero que se realiza en regiones, busca explicar, resolver dudas e incentivar a los equipos a adherirse a este nuevo modelo Predictivo de Pertinencia clínica (MPP). El MPP es una herramienta informática que, a través de un modelo de ciencia de datos, entrenado a partir de antecedentes históricos de Ley de Urgencia y los criterios clínicos establecidos por la División de Fiscalización y Contraloría, evalúa si un caso cuenta con las condiciones establecidas para ser considerado como una atención en el marco de dicha Ley. Es un modelo reciente que se incorporó a partir de marzo de 2023, con tan solo 6 prestadores en Santiago, para una marcha blanca. Como consecuencia de sus exitosos resultados se ha expandido a todo el país y con una muy buena evaluación.

La importancia de este modelo también ha sido valorada en otras instancias, un ejemplo de lo anterior es el premio a la excelencia institucional otorgado por el Servicio Civil, en el que fue reconocido Fonasa por segundo año consecutivo, al presentar el Modelo Predictivo de Pertinencia como parte de las innovaciones en la gestión de los recursos.

El Modelo Predictivo de Pertinencia (MPP) considera criterios clínicos, administrativos y financieros, por lo que si el caso ingresa sin alertas se resuelve el pago automáticamente. De lo contrario pasa directamente a revisión manual por el departamento a cargo. Esto ha permitido que durante su puesta en marcha se disminuyan los días para la revisión, validación y pago de cuentas, de 240 a 17 días.

El “Taller Ley de Urgencia” se realizó en Temuco y participaron representantes de las clínicas:  Red Salud Mayor de Temuco; Red Salud de Punta Arenas; Andes Salud de Puerto Montt; Alemana de Osorno; Alemana de Temuco; Clínica Puerto Montt; Alemana de Valdivia; Clínica Puerto Varas.

Ley de Urgencia

Se recuerda que frente a una emergencia con riesgo de muerte o de una secuela funcional grave cuentan con el beneficio de la Ley de Urgencia, que permite recibir asistencia médica de manera inmediata en el Servicio de Urgencia más cercano en ese momento, ya sea público o privado. La garantía de la Ley de Urgencia rige hasta el momento de tu estabilización. Aunque tu problema de salud no haya sido completamente resuelto; pero si ya estás en mejores condiciones, de acuerdo a criterios médicos y sin poner en riesgo tu vida.

The post Fonasa realiza taller para implementar mejoras al sistema de validación y pago de los casos de Ley de Urgencia appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

2 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

2 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

2 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace