Categorías: LA ARAUCANÍA

Gabinete sectorial de educación y desarrollo social se articulan para implementar actualización política de convivencia escolar

Con el objeto de dar a conocer los propósitos del proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar en las comunidades escolares  presentado ayer por el Gobierno y articular la implementación de la actualización de la política de convivencia educativa, la seremi de educación, Marcela Castro encabezó el  primer Gabinete Sectorial de Educación, compuesto por los directores regionales de JUNJI, INTEGRA, JUNAEB y Superintendencia de Educación, y la participación especial de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan.

Marcela Castro Armijo, seremi de Educación señaló que «este proyecto de ley viene a robustecer esta política de convivencia educativa. Tiene que ver, por ejemplo, con que va a legislar que cada 8 años se puedan revisar las políticas entendiendo que las situaciones son dinámicas al interior de las comunidades educativas, pero también viene a reforzar que todos somos responsables de su fomento tanto el Estado como las familias».

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan sostuvo que “como Ministerio tenemos dos roles: uno que es velar por los derechos de la infancia y adolescencia y a través de la Subsecretaría de la Niñez supervisar que todas las instituciones tanto públicas como privadas cumplan con el mandato legal que se nos ha entregado que es resguardar y evitar que se vulneren derechos y que niños, niñas y adolescentes tengan que verse expuestos en Tribunales. Esta política, así como el proyecto de ley, vienen a dar respuesta a las problemáticas que hemos enfrentado como sociedad, pues las comunidades educativas tienen un rol pero también como sociedad civil en general, las familias, tenemos deberes preventivos”.

En la oportunidad las autoridades regionales acordaron abordar intersectorial e integralmente los desafíos que hoy impone la salud mental y la convivencia al interior de los establecimientos educacionales a partir de la primera infancia, y mantener una relación fluida con el sistema de garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, que lidera la cartera de Desarrollo Social y Familia.

The post Gabinete sectorial de educación y desarrollo social se articulan para implementar actualización política de convivencia escolar appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

7 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

7 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

7 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

14 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

14 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace