Categorías: LA ARAUCANÍA

Servicio de Salud invita a sumarse a colectas de sangre en la provincia de Cautín durante mes del donante

Como cada año, el próximo 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, iniciativa que, en este 2024, cumple 20 años sensibilizando y concientizando a la población mundial sobre la necesidad de donar sangre para contribuir a mejorar las expectativas de vida de aquellas personas que requieren transfusiones.

En ese contexto, la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur realizó una colecta de sangre en conjunto con el Banco de Sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco (HHHA), donde más de 20 funcionarios y funcionarias se hicieron parte de esta iniciativa altruista con el fin de ayudar a mejorar la salud de las personas.

El Dr. Mario Marcelo Silva, jefe del Subdepartamento de Apoyo Clínico del SSAS, explicó: “Junio es el Mes del Donante y la dirección de servicio quiso hacerse parte de la estrategia de las colectas de donantes altruistas. Esto es muy importante, ya que es relevante considerar que la sangre es un bien escaso. Es un bien que no se puede adquirir de ninguna otra forma si no es a través de las donaciones altruistas o de reposición que puedan generar las personas”.

En esa línea, la Dra. Carolina Abarzúa, médico jefe del Banco de Sangre del HHHA, enfatizó en que cada año existe un incremento gradual en el número de donantes; sin embargo, aún existe una brecha debido a la creciente demanda en los diferentes hospitales de la red asistencial.

“En promedio, llegan mil donantes por mes desde el año pasado, en el que se lograron 12 mil donantes. Este año proyectamos alcanzar los 14 mil, sin embargo, estamos viendo que las prestaciones son cada vez más complejas y están requiriendo más sangre. Además, se están abriendo nodos con un gran polo de desarrollo, como es el caso de Padre Las Casas y Villarrica, que están demandando más sangre que antes”.

Mitos

Uno de los desafíos que enfrenta el Banco de Sangre son los mitos que desmotivan a potenciales donantes. «Hemos encontrado varios mitos, como que las personas con tatuajes creen que nunca podrán donar, lo cual no es cierto. Pueden donar a los ocho meses de haberse hecho un tatuaje. También pueden donar quienes tuvieron hepatitis A en la infancia o tienen enfermedades crónicas controladas. Siempre recomendamos preguntar si tienen dudas», enfatizó la Dra. Abarzúa.

La colecta de sangre es una oportunidad para que la comunidad demuestre su solidaridad y contribuya a salvar vidas. En ese sentido, el Dr. Mario Marcelo Silva reiteró el llamado a donar: “Invito a todos a acercarse y donar sangre, no solo durante el Mes del Donante, sino siempre. La información sobre cómo y dónde donar está disponible en las redes sociales del Servicio de Salud y del Banco de Sangre del Hospital Hernán Henríquez”.

Requisitos para donar sangre

De igual forma, Yesenia Barrientos, tecnóloga médico del Banco de Sangre del Área de Donantes, detalló los requisitos para ser donante: «Ser mayor de 18 años y menor de 65, estar sano y no presentar síntomas de resfrío. Los donantes deben traer un documento de identidad. Cada donación puede salvar hasta tres vidas, beneficiando a pacientes que necesitan cirugías o tratamientos en nuestros hospitales».

Cabe destacar que para donar sangre se puede agendar una hora a través del WhatsApp +56932162276, de lunes a domingo, incluyendo feriados, desde las 08:15 hasta las 19:30 horas.

The post Servicio de Salud invita a sumarse a colectas de sangre en la provincia de Cautín durante mes del donante appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 minutos hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

11 minutos hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

16 minutos hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

24 minutos hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

27 minutos hace

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

30 minutos hace