Categorías: LA ARAUCANÍA

Músicos de La Araucanía internacionalizan su arte en Estados Unidos

Durante finales de junio y principios de julio, Luis Alarcón, Alejandro Gallegos y Karla Reyes, miembros destacados de la Agrupación Killapura, emprenderán un viaje hacia Estados Unidos con el propósito de presentar y compartir la riqueza musical chilena en tierras estadounidenses.


Este viaje no solo marca una oportunidad para difundir la música chilena en un escenario internacional, sino también para establecer vínculos significativos con instituciones artísticas de renombre, como el Shell Lake Art Center. Con más de medio siglo de historia en la realización de campamentos musicales, el centro artístico ha sido un referente para iniciativas similares en Latinoamérica, como el Victoria Music Camp en Chile y el Córdoba Jazz Camp en Argentina.

Luis y Alejandro, fundadores del reconocido Victoria Music Camp en Chile, están decididos a enriquecer esta experiencia inspirados por el legado de más de cinco décadas de actividades musicales diversas. Su objetivo es mejorar continuamente, aprendiendo de la trayectoria y la excelencia de instituciones como el Shell Lake Art Center.

Karla, estudiante de la Universidad de La Frontera y experimentada alumna y profesora del Victoria Music Camp, expresa su entusiasmo por esta oportunidad única. Para ella, participar en un campamento musical en Estados Unidos representa un desafío enriquecedor y una responsabilidad invaluable. Originaria de Ercilla, un pequeño pueblo donde las oportunidades como esta parecen distantes, Karla se siente orgullosa de representar su país y compartir la fusión de raíces folclóricas con influencias contemporáneas.

Alejandro destaca la importancia de esta experiencia para los músicos de La Araucanía y el impacto que puede tener en las generaciones futuras. Considera que esta oportunidad no solo inspirará a otros músicos en su región, sino que también les demostrará que pueden alcanzar grandes metas independientemente de su origen geográfico.

En cuanto al repertorio musical, Luis adelanta que se centrarán principalmente en obras chilenas, incluyendo composiciones de Violeta Parra, Víctor Jara y Los Jaivas, así como creaciones propias de su banda Alucso. Reconociendo la relevancia del jazz en Estados Unidos, optarán por una mezcla entre la música folclórica chilena y el jazz, agregando un toque distintivo a sus interpretaciones.

Antes de su partida, los músicos ofrecerán presentaciones locales y llevarán a cabo talleres formativos de apreciación musical, enriqueciendo así su comunidad con su arte y conocimiento.

The post Músicos de La Araucanía internacionalizan su arte en Estados Unidos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

23 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

23 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

23 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

23 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

23 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

23 horas hace