Categorías: LA ARAUCANÍA

Más de 48 mil asistentes celebraron el Día de los Patrimonios en La Araucanía


En región, la iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas y el Servicio del Patrimonio Cultural, contempló visitas guiadas, talleres, cuentacuentos, presentaciones musicales, recorridos, ferias, exposiciones artísticas y patrimoniales, que dieron vida a la conmemoración de los 25 años de la fiesta cultural más importante de Chile.

Cientos de familias y personas de todas las edades llegaron hasta la Casa Picasso de Temuco, obra arquitectónica que hoy acoge las oficinas del Servicio Regional del Patrimonio Cultural y que el pasado domingo se transformó en uno de los espacios centrales de la celebración del Día de los Patrimonios 2024. En tanto, la sumatoria del público que participó en las actividades de la región que fueron cerca de 120, los asistentes superaron los 48 mil, tantos en iniciativas presenciales como virtuales.

Hasta la Casa Picasso, llegaron las autoridades regionales encabezadas por el delegado presidencial regional José Montalva, los seremis de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, del Deporte Marcela Véjar y de Agricultura Héctor Cumilaf, el director del Servicio del Patrimonio Cultural Roberto Concha, entre otros representantes del Gobierno e instituciones. En la carpa ubicada en la intersección de las calles Portales y Lynch, a un costado del inmueble, se realizó la premiación de la 9ª versión del Concurso Pinta tu Patrimonio impulsado por el Museo Regional de La Araucanía. También hubo visitas guidas, música, obras de teatro y  una amplia oferta cultural para quienes visitaron el lugar.

Gran convocatoria

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, expresó que “estamos muy conformes porque no solo tenemos un 30% más de actividades en la región, sino también vemos una muy buena participación de familias, muchas niñas y niños interesados en el patrimonio y jóvenes voluntarios trabajando en las actividades. Entonces vamos sumando más gente y sumando más actividades, ha habido una labor muy importante detrás para hacer masivo este día. Hay un importante desafío que es que la gente pueda gozar del patrimonio durante todo el año y estamos trabajando para abordar esta necesidad a través de la asociatividad”.

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga, destacó que “en la región tuvimos más de 48 mil asistente en 120 actividades, tanto presenciales como virtuales, lo que implicó un tremendo esfuerzo del gobierno que encabeza nuestro presidente Gabriel Boric, por dar un fuerte impulso e incentivar a la participación de organizaciones e instituciones públicas y privadas que se sumaron a los 25 años de la gran fiesta cultural del Patrimonio. Estamos muy contentos con la alta participación. A nivel nacional hubo más de 3 millones de personas”.

“Es posiblemente el Día de los Patrimonios más masivo de todos los que ha habido en 25 años. Más allá de que este año hubo una muy buena planificación, con mayores recursos asignados para la programación de actividades de nuestro servicio, y en el caso de La Araucanía nos acompañó un día soleado, se pudo ver en la gente mucho entusiasmo por participar, lo que nos pone el desafío de ofrecer eventos patrimoniales de este tipo con mayor frecuencia”, dijo Roberto Concha, director regional del Servicio del Patrimonio Cultural, quien agregó que “en actividades presenciales tuvimos un 26% más público que el año anterior”.

En la región se realizaron 120 actividades, tanto presenciales como online, tales como: conversatorios, charlas, presentaciones artísticas, muestras, exposiciones, ferias, talleres, visitas guiadas, que fueron organizadas por agrupaciones, centros culturales, bibliotecas, universidades, colegios, instituciones públicas y privadas que se sumaron a esta conmemoración.

25 años de historias

El Día de los Patrimonios, se conmemora cada último fin de semana de mayo, es una celebración instaurada en abril de 1999 para promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. Este evento cultural y patrimonial cumplió 25 años de historia este 2024 y se ha convertido en el más importante del país, permitiendo que miles de personas se puedan encontrar con los diversos patrimonios presentes en Chile.

The post Más de 48 mil asistentes celebraron el Día de los Patrimonios en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

3 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace