Categorías: LA ARAUCANÍA

Campaña para subir impuestos al tabaco: cinco razones para combatir su consumo en Chile

En el contexto del Día Mundial sin Tabaco, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar se suma al proyecto para gravar su uso, ya que es una de las estrategias más costoeficaces para disminuir su demanda en nuestro país.

El tabaquismo sigue siendo la principal causa de muerte prevenible en el mundo. Actualmente, la mitad de los fumadores adultos a nivel mundial morirá prematuramente por una enfermedad relacionada con el tabaco. En Chile, según el Estudio Nacional de Drogas en Población General (ENPG) realizado por el SENDA en 2022, el 27% de las personas entre 12 y 65 años reportó haber consumido tabaco en el último mes.

Otros estudios apuntan a que en nuestro país, 52 personas mueren diariamente debido a enfermedades relacionadas con el tabaco, con una pérdida promedio de 10 años de vida.

Este viernes 31 de mayo, la OMS conmemora el Día Mundial sin Tabaco, efeméride que cobra especial relevancia en medio de la socialización de un proyecto impulsado por la exsenadora Carolina Goic, que busca aumentar los impuestos a su consumo, tomando en cuenta que en 2024 se cumplen 10 años desde la última modificación a este gravamen.

CINCO RAZONES PARA COMBATIR EL TABAQUISMO

Desde la Sociedad Chilena de Medicina Familiar valoran esta iniciativa, a la que se suman otras sociedades científicas, organizaciones e instituciones público-privadas. Para la doctora Javiera Corbalán, integrante de la Sochimef y del Grupo Respiratorio de Atención Primaria (GRAP Chile), “aumentar los impuestos sobre el tabaco es una de las estrategias más costoeficaces para disminuir su consumo”.

«Fumar afecta a más de 8 millones de personas anualmente, especialmente en países de bajos y medianos ingresos, exacerbando la pobreza”, sostiene. Es decir, gravar su consumo también es prevenir la pobreza. Pero, ¿cuáles son las razones para combatir el tabaquismo? Corbalán apunta a cinco ejes principales:

1. El tabaquismo daña

La nicotina es altamente adictiva y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cánceres y diversas afecciones. Fumar puede afectar el sistema nervioso, reducir la capacidad de ejercicio, dañar dientes y encías, acelerar envejecimiento de la piel, causar úlceras estomacales y afectar el tránsito intestinal, entre otros efectos perjudiciales.

2. Aumenta la vulnerabilidad a otras enfermedades

La doctora Corbalán señala que “fumar debilita el cuerpo, haciéndolo más vulnerable a infecciones respiratorias, como resfriados, bronquitis, neumonías, tuberculosis, y empeora enfermedades crónicas como el asma y la EPOC”.

3. Sobrecarga el sistema de salud

En el sistema de salud, se traduce en más consultas médicas, hospitalizaciones evitables y tratamientos de secuelas físicas, generando presión adicional en la red sanitaria, “especialmente durante periodos de alta demanda como el invierno”, señala la doctora.

4. Niños y adolescentes, los más vulnerables

A pesar de los avances, Chile sigue siendo el país más fumador de América. Corbalán apunta a que «el inicio temprano aumenta la adicción y los daños a largo plazo, en especial en niños y adolescentes en desarrollo. Es crucial prevenir el inicio del consumo, promoviendo factores protectores y denunciando estrategias de venta y publicidad».

5. También afecta al planeta

La deforestación y el uso de químicos en todas las etapas del tabaco contaminan el aire, la tierra y el agua, afectando la biodiversidad y contribuyendo al cambio climático. Los incendios forestales causados por colillas también dañan nuestros bosques y su diversidad.

CAMINO A LA PREVENCIÓN

Desde la Sochimef apuntan a que una de las estrategias clave para reducir el consumo de tabaco incluye el aumento de impuestos, además de prohibir publicidad, educar sobre riesgos con campañas, ofrecer programas de cesación, establecer zonas libres de humo, prohibir venta a menores y vigilar el consumo para ajustar políticas de prevención.

“A nivel comunitario, intervenciones estructuradas que reducen factores de riesgo (como acceso fácil al tabaco) y aumentan factores de protección (como participar en actividades deportivas) pueden retrasar el inicio del consumo de tabaco, alcohol y drogas en niños y adolescentes. La educación sobre riesgos del tabaco sola no es suficiente”, dice Corbalán.

En este sentido, señala la especialista, “los médicos de familia y otros profesionales de APS, contribuyen a la prevención del tabaquismo, educando a las comunidades, promoviendo su salud, identificando los factores de riesgo sociales, familiares e individuales para el consumo de tabaco y empoderando a sus pacientes para dejar de fumar”.

The post Campaña para subir impuestos al tabaco: cinco razones para combatir su consumo en Chile appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

14 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

14 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

15 horas hace