Categorías: LA ARAUCANÍA

Ley del Royalty Minero: Una iniciativa histórica que beneficia a las comunas chilenas

La reciente implementación de la Ley del Royalty Minero marca un hito significativo en la política económica de Chile, destacando la importancia de los recursos naturales en el desarrollo local. Este cambio, impulsado por el Presidente Gabriel Boric, refleja un compromiso renovado con la distribución equitativa de las riquezas del país, particularmente las derivadas del cobre.

Por primera vez en la historia de Chile, los efectos de la explotación del cobre, un recurso natural vital para la economía nacional, se distribuyen directamente en las comunas del país. Este avance es un reconocimiento al legado de que el cobre, una vez nacionalizado, pertenece a todos los chilenos y no solo a unos pocos.

En un ejemplo concreto de los beneficios que esta ley aporta a nivel local, la comuna de Perquenco se ha visto favorecida con más de $157 millones de pesos. Estos fondos, resultado directo de la aplicación del royalty minero, serán destinados a diversas áreas de desarrollo comunal, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda Tapia, junto con el concejo municipal, han aprobado por unanimidad la distribución de estos recursos. En declaraciones recientes, Sepúlveda Tapia subrayó la importancia de esta inyección de capital para la comuna, destacando que permitirá financiar proyectos clave en cámaras de televigilancia, salud, clínica veterinaria, infraestructura, equipamiento, transporte escolar, mantención y reparación de caminos.

«Es un momento histórico para Perquenco. La Ley del Royalty Minero no solo reconoce la riqueza que nuestro país genera, sino que también asegura que esta riqueza beneficie directamente a otras comunas. Agradecemos al Presidente Gabriel Boric por su visión y compromiso con un Chile más justo y equitativo», afirmó el alcalde.

La distribución de los fondos en Perquenco se centrará en áreas prioritarias, este enfoque integral promete no solo un impacto inmediato, sino también beneficios sostenibles a largo plazo.

“Hemos priorizado áreas que consideramos vitales para el desarrollo y bienestar de nuestra comuna. La seguridad es una prioridad, por lo que instalaremos cámaras de televigilancia. También nos enfocaremos en la salud y el bienestar animal con la mejora de la infraestructura clínica veterinaria. Además, las ayudas sociales son esenciales para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad. Finalmente, el transporte escolar y la mantención y reparación de caminos son fundamentales para garantizar la accesibilidad y conectividad dentro de Perquenco. Todo esto ha sido aprobado por unanimidad en el concejo municipal, reflejando el consenso en cuanto a prioridades que tienen nuestros vecinos y vecinas.” sostuvo el alcalde.

La aprobación de la Ley del Royalty Minero y su implementación exitosa en comunas como Perquenco son testamentos del potencial transformador que posee una gestión justa y eficiente de los recursos naturales. A medida que más comunas comiencen a recibir estos fondos, se espera que el desarrollo regional cobre un nuevo impulso, con mejoras visibles en infraestructura y servicios esenciales.

En su declaración final, el alcalde Sepúlveda Tapia expresó su gratitud hacia el Gobierno del Presidente Gabriel Boric por la iniciativa que modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector, estableciendo la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país. «Todo esto irá en beneficio de los vecinos y vecinas de Perquenco» concluyó el alcalde.

Este avance subraya la importancia de decisiones políticas que priorizan el bienestar de todos los ciudadanos, consolidando la visión de un Chile donde la riqueza nacional sea un pilar para el progreso compartido.

The post Ley del Royalty Minero: Una iniciativa histórica que beneficia a las comunas chilenas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

22 minutos hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

52 minutos hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

1 hora hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

1 hora hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

2 horas hace

Saesa conecta con la historia y la comunidad en Quilanto a través del programa “Conecta Tu Sede”

Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139…

3 horas hace