Categorías: LA ARAUCANÍA

Junji Araucanía y la Ufro dan inicio a la muestra itinerante del Centro Interactivo Vulcanológico


En dependencias del Aula Magna de la Universidad de La Frontera se inició la Muestra Itinerante del Centro Interactivo Vulcanológico CIVUR°39, de la UFRO, para difundir en la comunidad la posibilidad de conocer este espacio educativo que es permanente en Pucón y que esta vez, sale a itinerancia a Temuco, permitiendo que párvulos de jardines infantiles de la JUNJI, de la Universidad de la Frontera y alumnos de la escuela Armando Duffey, Mundo Mágico y Colegio Emprender, conozcan esta iniciativa.

El director regional (s) de la JUNJI Araucanía, Victor Padilla, manifestó que, “agradecemos a la Universidad de La Frontera, por extendernos la invitación para participar en esta muestra interactiva que nos permite seguir realizando actividades pedagógicas interactivas y pertinentes que son de suma importancia para los niños y niñas donde ellos son protagonistas de sus aprendizajes”.

Por su parte, Rodrigo Garrido, director de UFRO campus Pucón, señaló que, “la itinerancia del Centro Interactivo Vulcanológico de La Araucanía, está dentro de su misión en términos informativos, y en términos de divulgación científica, y por lo tanto, partir desde la primera infancia es esencialmente ético, ya que la gestión de riesgo es muy relevante en un país como este donde hay 4.200 kilómetros de vulcanología activa”.

Es así que en la oportunidad participaron niños y niñas de los jardines infantiles “Amancay”, “Capullito” y “Lucerito” de Temuco junto a sus padres, madres y familiares, en conjunto con los equipos pedagógicos.

Por lo que la apoderada del jardín infantil Junji “Amancay”, Damaris Riquelme dijo que, “me pareció una actividad muy emocionante, muy interactiva, y muy estimulante para los niños y niñas porque han podido tocar, sentir diferentes texturas y han podido conocer las características de un


volcán”.

En las distintas estaciones de la muestra, los presentes lograron experimentar y aprender a través de texturas, sobre las características de los volcanes, la flora y fauna que crece alrededor de ellos, y en la oportunidad, también se presentó la mochila de emergencias, la cual es esencial para quienes viven cerca de un volcán.

En esta actividad es relevante destacar la vinculación de la JUNJI con el medio, así como también el trabajo colaborativo de esta institución con la Universidad de La Frontera, particularmente con el jardín infantil de dicha casa de estudios, fortaleciendo los lazos y generando una visión compartida en las metas y desafíos que se desarrolla para contribuir a una gestión de calidad con altos niveles de participación de todas y todos y así robustecer la educación inicial.

En este contexto, Marcela Gómez directora del jardín infantil “UFRO”, sostuvo que “esta es una alianza que se comenzó hace un tiempo atrás con CIVUR Pucón, donde se nos fueron sumando diferentes entidades como la JUNJI Araucanía, así mismo otros establecimientos educacionales que han podido participar en esta actividad, el cual tiene como objetivo que los niños y niñas de la primera infancia puedan conocer más sobre los volcanes que tenemos en nuestra región”.

The post Junji Araucanía y la Ufro dan inicio a la muestra itinerante del Centro Interactivo Vulcanológico appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

14 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

20 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

20 horas hace