Categorías: LA ARAUCANÍA

Junji Araucanía y la Ufro dan inicio a la muestra itinerante del Centro Interactivo Vulcanológico


En dependencias del Aula Magna de la Universidad de La Frontera se inició la Muestra Itinerante del Centro Interactivo Vulcanológico CIVUR°39, de la UFRO, para difundir en la comunidad la posibilidad de conocer este espacio educativo que es permanente en Pucón y que esta vez, sale a itinerancia a Temuco, permitiendo que párvulos de jardines infantiles de la JUNJI, de la Universidad de la Frontera y alumnos de la escuela Armando Duffey, Mundo Mágico y Colegio Emprender, conozcan esta iniciativa.

El director regional (s) de la JUNJI Araucanía, Victor Padilla, manifestó que, “agradecemos a la Universidad de La Frontera, por extendernos la invitación para participar en esta muestra interactiva que nos permite seguir realizando actividades pedagógicas interactivas y pertinentes que son de suma importancia para los niños y niñas donde ellos son protagonistas de sus aprendizajes”.

Por su parte, Rodrigo Garrido, director de UFRO campus Pucón, señaló que, “la itinerancia del Centro Interactivo Vulcanológico de La Araucanía, está dentro de su misión en términos informativos, y en términos de divulgación científica, y por lo tanto, partir desde la primera infancia es esencialmente ético, ya que la gestión de riesgo es muy relevante en un país como este donde hay 4.200 kilómetros de vulcanología activa”.

Es así que en la oportunidad participaron niños y niñas de los jardines infantiles “Amancay”, “Capullito” y “Lucerito” de Temuco junto a sus padres, madres y familiares, en conjunto con los equipos pedagógicos.

Por lo que la apoderada del jardín infantil Junji “Amancay”, Damaris Riquelme dijo que, “me pareció una actividad muy emocionante, muy interactiva, y muy estimulante para los niños y niñas porque han podido tocar, sentir diferentes texturas y han podido conocer las características de un


volcán”.

En las distintas estaciones de la muestra, los presentes lograron experimentar y aprender a través de texturas, sobre las características de los volcanes, la flora y fauna que crece alrededor de ellos, y en la oportunidad, también se presentó la mochila de emergencias, la cual es esencial para quienes viven cerca de un volcán.

En esta actividad es relevante destacar la vinculación de la JUNJI con el medio, así como también el trabajo colaborativo de esta institución con la Universidad de La Frontera, particularmente con el jardín infantil de dicha casa de estudios, fortaleciendo los lazos y generando una visión compartida en las metas y desafíos que se desarrolla para contribuir a una gestión de calidad con altos niveles de participación de todas y todos y así robustecer la educación inicial.

En este contexto, Marcela Gómez directora del jardín infantil “UFRO”, sostuvo que “esta es una alianza que se comenzó hace un tiempo atrás con CIVUR Pucón, donde se nos fueron sumando diferentes entidades como la JUNJI Araucanía, así mismo otros establecimientos educacionales que han podido participar en esta actividad, el cual tiene como objetivo que los niños y niñas de la primera infancia puedan conocer más sobre los volcanes que tenemos en nuestra región”.

The post Junji Araucanía y la Ufro dan inicio a la muestra itinerante del Centro Interactivo Vulcanológico appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

4 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

6 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

6 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

6 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

6 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

7 horas hace