Categorías: LA ARAUCANÍA

Estudiantes del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo de Pucón expondrán investigaciones de ciencia en ferias internacionales

Jóvenes del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo de Pucón expusieron ante el Concejo Municipal, el cronograma de presentaciones en las ferias de investigación e innovación escolar que se realizarán este año en Brasil, Costa Rica y España.

Los estudiantes agradecieron a los concejales por permitirles dar a conocer de lo que ha significado trabajar en diferentes proyectos de investigación en temas científicos, que tienen relación al proyecto de altas expectativas del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo, esta instancia ha sido liderado por el profesor Enrique Salinas y la Dirección del establecimiento educacional.

Todo nace en el encuentro realizado en la feria nacional de Valdivia, específicamente en la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, donde expusieron sus trabajos científicos a universitarios, investigadores(as) y a un panel de expertos que los evaluó, quedando dentro de los tres primeros lugares, y como premio a los trabajos presentados, obtuvieron las acreditaciones otorgadas por la Fundación Club Ciencias Chile para participar este 2024 en distintas instancias científicas que se realizarán este año. La primera de ella, se llevará a cabo en la ciudad Fortaleza – Brasil, considerada como uno de los centros turísticos más importantes (comercial y financiero), y es una de las tres ciudades más importantes de la región Nordeste de Brasil, junto a Recife y Salvador.

Los jóvenes seleccionados que representarán a la región de La Araucanía y a la comuna lacustre en Brasil son Matías Corbari y Silvio Lisboa, ambos estudiantes de cuarto año medio del Liceo Bicentenario, ellos comentaron que ha sido un arduo e intenso trabajo preparando el proyecto que expondrán en Brasil. Silvio Lisboa comentó que “la temática que abordaremos en esta oportunidad es como implementar el método de la gamificación de experiencia, con el objetivo de eficiencia energética, es decir, enseñarles a las personas como realizar una planificación eficiente”.

Por su parte, el profesor asesor Enrique Salinas, comentó que “en los últimos años nuestros alumnos han vivido una gran experiencia y un enriquecimiento en conocimientos, primero porque han tenido la oportunidad de tomar contacto con destacados científicos, quienes le han alimentado el interés por la investigación científica. Me genera una gran alegría que los estudiantes puedan ir a presentarnos a nivel internacional, debido a que estamos potenciando a Pucón como un laboratorio natural y cultural”.

Hay que destacar que la Educación Municipal y en especial el técnico profesional está potenciando varias habilidades en los estudiantes, lo que se traduce en un desafío y a la vez una invitación a participar en estas instancias del conocimiento científico. De igual forma, el profesor Salinas destacó el apoyo que han recibido de parte de la Sede de la Pontificia Universidad Católica de Villarrica a través del Programa EXPLORA, dando el apoyo de que el prototipo de juego de mesa se vuelva realidad potenciando el conocimiento de la eficiencia energética y la cultura mapuche.

El docente agradeció a las autoridades de la comuna; al alcalde y al concejo por permitirles un tiempo para darles a conocer el trabajo que se está haciendo con los jóvenes, dándoles otras oportunidades en el aprendizaje académico que les abrirá nuevas puertas en el mundo globalizado.

Los miembros del concejo municipal, les expresaron sus deseos de éxitos en esta nueva aventura que iniciará a nivel internacional, comprometiendo su permanente apoyo para que cada día se desarrollen y estén mejor preparados para enfrentar el exigente mundo laboral del siglo 21.

The post Estudiantes del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo de Pucón expondrán investigaciones de ciencia en ferias internacionales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

3 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

3 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

3 horas hace