Categorías: LA ARAUCANÍA

Seremi de las Culturas celebra el Día Internacional de la Danza en Lautaro con el primer Encuentro Regional Araucanía en Movimiento

La iniciativa, realizada en el marco del Programa Red Cultura, contó con la participación de 240 bailarinas, bailarines y profesores, y fue organizada en conjunto con el Centro Cultural de Lautaro.

Con la participación de elencos y compañías de 24 comunas se realizó el primer Encuentro Regional de Danza Araucanía en Movimiento, que tuvo como objetivo brindar un espacio formativo y de intercambio a quienes, en la región, cultivan esta expresión de las artes en sus distintos estilos y en diversos territorios y conmemorar de esta manera el Día Internacional de la Danza.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de Lautaro y contó con la presencia del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Eric Iturriaga Gutiérrez y el encargado del centro cultural Cristian Soto.

El seremi de las Culturas resaltó que “en esta primera versión del Encuentro Regional de Danza Araucanía en Movimiento tuvimos una alta convocatoria y entusiasta participación. Nos deja muy satisfechos esta jornada, que quisimos realizar en Lautaro, y que fue una instancia de intercambio y de aprendizaje. Con 24 comunas representadas seguimos avanzando en la descentralización, asociatividad y en la participación, ejes del Gobierno del presidente Gabriel Boric en materia cultural”.

En tanto, Cristian Soto, director del Centro Cultural de Lautaro, espacio que acogió el evento, sostuvo que “como municipio y comuna estamos súper contentos de haber realizado este encuentro para celebrar el Día internacional de la Danza, que fue todo un éxito. Tuvimos presencia de 24 comunas y donde los participantes pudieron aprender y mostrar lo que ellos hacen y para lo que se preparan diariamente en una muestra con todas las manifestaciones de la danza. Así es que muy agradecidos de la consideración y por esta tremenda actividad que se llevó a cabo en nuestra comuna”.

Intensa jornada

La iniciativa contempló una primera etapa formativa, con un workshop, que comprendió laboratorios en áreas como: danza creativa infantil, improvisación en contacto, técnica académica para danza clásica, danza contemporánea, creación y performance y laboratorio para directoras y directores.

“Quedé muy conforme con el trabajo, lo encontré realmente interesante, en el ámbito de la formación para los profesores, es importante que ellos tengan más conocimientos para hacer más atractivas las puestas en escena y cumplir con su rol de coreógrafos. En cuanto a toda la organización y producción resultó todo muy bien, fue un ambiente grato, de mucho respeto, de buena atención. Muy contenta de haber podido estar trabajando con este grupo, feliz”, subrayó Georgina Araneda, maestra de danza y consejera regional de las culturas que guio uno de los laboratorios.

Luego de una intensa mañana de trabajo, durante la tarde las agrupaciones presentaron extractos de obras en el escenario del centro cultural, desde la danza clásica, pasando por la moderna y contemporánea hasta danzas folclóricas; con el fin de dar cuenta del trabajo que realizan en sus respectivas comunas.

Gloria Toloza, directora de la Agrupación cultural y artística Ecos de colores de la comuna de Los Sauces, expresó que “estamos felices de haber sido partícipes de este encuentro. Este evento ha dejado una marca indeleble en una noche que sin duda perdurará en la memoria de todos los asistentes. Apreciamos profundamente la invitación a esta hermosa actividad y esperamos se generen más actividades de esta envergadura”.

Red Cultura

El encuentro constituye un importante paso en la articulación entre comunas y es impulsado desde el programa Red Cultura de la Seremi, como parte del Plan de Trabajo del componente de Redes de Activación Cultural Regional, que busca  fortalecer la gestión cultural, la participación, la vinculación con el territorio, con los y las artistas, agrupaciones, organizaciones y gestores culturales.

El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982. Se eligió como fecha el 29 de abril por ser el natalicio de bailarín francés Jean-Georges Noverre, quien dejó un notable legado de numerosas coreografías y publicaciones, relacionadas con la práctica y teoría del ballet.

The post Seremi de las Culturas celebra el Día Internacional de la Danza en Lautaro con el primer Encuentro Regional Araucanía en Movimiento appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

4 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

4 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

7 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

7 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

7 horas hace